- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: 18 regiones incrementaron sus exportaciones entre enero y octubre del 2024

Mincetur: 18 regiones incrementaron sus exportaciones entre enero y octubre del 2024

Las exportaciones regionales en el periodo indicado sumaron US$ 50,327 millones. A la fecha, cuatro regiones han alcanzado máximos históricos de exportaciones: Puno, Ucayali, Loreto y Amazonas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de las regiones del interior del país (que no incluyen a Lima y Callao) sumaron US$ 50,327 millones entre enero y octubre de 2024, creciendo un 14.3% respecto al mismo período del año anterior. En estos meses, 18 regiones lograron aumentar sus envíos de productos al exterior en comparación con el año previo.

De acuerdo con el «Reporte Mensual de Comercio Regional de Octubre 2024» del Mincetur, los departamentos que aumentaron sus exportaciones son Huánuco (+161%), Ucayali (+105%), Puno (+103%), Amazonas (+81%), Loreto (+46%), Áncash (+26%), San Martín (+21%), Pasco (+20%), Tacna (+19%), La Libertad (+18%), Cajamarca (+16%), Ica (+14%), Moquegua (+12%), Junín (+9%), Madre de Dios (+8%), Ayacucho (+6%), Arequipa (+3%) y Lambayeque (+2%).

Sur y norte

En el sur, Puno duplicó su exportación (+103%), totalizando US$ 4,385 millones gracias a sus mayores ventas de oro (+128%) y estaño (+38%). Por otro lado, Tacna realizó envíos por un valor de US$ 1,880 millones (+19%) y Moquegua por US$ 3,641 millones (+12%), en ambos casos debido a la mayor venta de minerales (cobre y molibdeno). Por su parte, las exportaciones de Arequipa, una de las economías más importantes del interior del país, crecieron un 3% y alcanzaron los US$ 5,454 millones, impulsadas por las mayores ventas de oro, productos de lana y pelo fino, plomo, uva, alcachofas y palta.



En el norte, los envíos al exterior de Áncash sumaron US$ 5,228 millones (+26%), debido a las mayores ventas de cobre (+25%), molibdeno (+144%), aceite de pescado (+480%) y harina de pescado (+77%). En La Libertad, donde se registraron exportaciones por US$ 4,552 millones, el aumento se debió a los mayores despachos de oro (+27%) y frutas (+42%), como arándano y palta. En Cajamarca (US$ 1,800 millones), los envíos al exterior aumentaron un 16% debido a las exportaciones de oro, café y cacao; y en Lambayeque (US$ 653 millones), un 2% por mayores ventas de arándano.

Centro y oriente

En el centro, las exportaciones de Huánuco sumaron US$ 22 millones (+161%) por mayores ventas de zinc y cacao en grano (+140%). Pasco alcanzó envíos por US$ 1,274 millones (+20%) por sus mayores ventas de oro y concentrados de plata. Ica realizó despachos por un valor de US$ 5,714 millones (+14%) por zinc (+137%), hierro (+10%), cobre (+2%), manteca de cacao (+319%), palta (+121%) y mandarina (+25%); Junín (US$ 2,201 millones / +9%) por oro, concentrados de plata y cacao; y Ayacucho (US$ 819 millones / +6%) por plata aleada (+312%) y quinua (+44%).

En el oriente, Loreto exportó bienes por un valor de US$ 279 millones (+46%), destacándose las mayores ventas de petróleo (+46%). Amazonas incrementó en un 81% su exportación, sumando US$ 76 millones, gracias a los mayores despachos de café (+83%) y cacao (+378%); mientras que en Ucayali (US$ 140 millones), la exportación creció un 105% debido a las mayores ventas de cacao en grano (+881%). Por su parte, en San Martín (US$ 255 millones), el crecimiento fue del 21%, gracias a los mayores envíos de cacao en grano (+67%) y café (+10%).



Finalmente, Madre de Dios (US$ 164 millones / +8%) incrementó sus envíos de castaña (+35%) y oro (+5%).

Datos

  • A la fecha, cuatro regiones han alcanzado máximos históricos de exportaciones: Puno, Ucayali, Loreto y Amazonas. En las regiones amazónicas, este récord se explica por los mayores envíos de cacao en grano y café, mientras que en Puno se debe al incremento de productos mineros como oro y estaño.
  • La agroexportación nacional creció un 23.3% en el período enero-octubre 2024, gracias a las mayores ventas de las tres regiones naturales del país: costa (+13.5%), sierra (+24.9%) y selva (+87.2%). En la costa destacaron las ventas de arándano y palta; en la sierra, palta, quinua y alcachofa; y en la selva, cacao, café y castaña.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...