- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur propone Plan de Acción para promocionar el Eje Multimodal del Amazonas

Mincetur propone Plan de Acción para promocionar el Eje Multimodal del Amazonas

El plan de acción está compuesto por tres aristas: promoción comercial, infraestructura y optimización de procedimientos. 

Con el objetivo de fortalecer la conectividad y la conexión con el Asia a través del Perú, en beneficio de las regiones de la Amazonía, se realizó, en el Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, la primera Mesa Técnica Multisectorial para promover el Eje Multimodal del Amazonas.  

Este espacio, liderado por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, contó con la participación de 39 representantes de las entidades públicas competentes, operadores de comercio exterior y representantes del sector privado, vinculados a las infraestructuras portuarias y logísticas del eje multimodal, procedentes de Lima, Piura, San Martin y Loreto.

“Es evidente la relevancia de mejorar las condiciones y conectividad de los puertos de Iquitos, Yurimaguas y Paita para descentralizar la logística, generar mayores oportunidades de intercambio comercial y fomentar la competitividad de las cadenas de exportación de estas regiones”, señaló la viceministra de Comercio Exterior.

Esta delegación realizó un reconocimiento de las instalaciones del Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, a través de la cual se reconocieron los desafíos y las potencialidades que el puerto ofrece para realizar operaciones eficientes, sostenibles y seguras. 

Plan de acción para el Eje Multimodal del Amazonas

Como resultado de la Misión Técnica, las entidades públicas y privadas acordaron ejecutar un plan de acción conjunto para el Eje Multimodal, compuesto por tres aristas: promoción comercial, infraestructura y optimización de procedimientos. 

Las actividades específicas que se realizarán incluyen la organización de Misiones Comerciales y Encuentros Logísticos Binacionales Perú – Brasil, eventos de mejores prácticas sobre el uso de vías navegables para el comercio exterior, implementación del Centro de Atención en Frontera en Santa Rosa (CENAF Flotante), la implementación de Laboratorio de Sanidad Animal, Vegetal y de Inocuidad, y la optimización de normativas sobre despacho fluvial.

La viceministra Mera destacó que desde el Mincetur se viene trabajando en el fortalecimiento de nuestra oferta exportable de regiones y la promoción comercial en los diferentes mercados, para los cuales es esencial mejorar la competitividad logística y la facilitación de comercio, con la colaboración de todos los actores participantes de la misión.

Se tiene previsto que la segunda mesa de trabajo se realice en noviembre, y las entidades informen sobre sus avances de las medidas del plan de trabajo.

Importante

En la misión técnica participaron representantes de Mincetur, Promperu, Municipalidad Provincial de Alto Amazonas (Yurimaguas), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Autoridad Portuaria Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, SUNAT, OSITRAN, ProInversión, SENASA, Terminal Portuario Yurimaguas – Nueva Reforma, Terminal Portuario Euroandino, Terminal Portuario Chancay, Cámara de Comercio y Producción del Alto Amazonas – Yurimaguas, Cámara De Comercio y Producción de Alto Amazonas – Yurimaguas, Concesionario IIRSA Norte, Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martin, entre otros operadores de la comunidad portuaria del Puerto Yurimaguas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...