- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones superan los US$ 60 mil millones entre enero y octubre...

Mincetur: Exportaciones superan los US$ 60 mil millones entre enero y octubre y crecen 14,5 %

Debido al mayor volumen exportado (+6,4%) y mejores precios (+7,9%), destacando los crecimientos de las exportaciones de los sectores pesca (+26,6%), agropecuario (+23,3%) y minería metálica (+15%).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la exportación de bienes creció 14,5% en los 10 primeros meses del año, sumando US$ 60 168 millones, debido al mayor volumen exportado (+6,4%) y mejores precios (+7,9%), destacando los crecimientos de las exportaciones de los sectores pesca (+26,6%), agropecuario (+23,3%) y minería metálica (+15%).

“La tendencia positiva en nuestras exportaciones siguen ratificando que este año, el Perú alcanzará por cuarto año consecutivo un récord exportador, superando ampliamente los US$ 73 mil millones en envíos. Este logro no solo es muestra del arduo trabajo del sector privado, sino de las acciones impulsadas por el Mincetur para brindar a las empresas herramientas que las fortalezcan, así como la efectiva estrategia de promoción comercial y, de esta forma, continuar abriendo nuevos mercados para los productos”, resaltó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

Al detalle

En el agro, los envíos sumaron los US$ 9 667 millones, destacando las mayores ventas de granos: cacao (+296%) y café (+60,8%), y fruta: arándano (+49,2%), palta (+29,4%), mandarina (+26,7%), y limón/derivados (+41,7%). Asimismo, crecieron las exportaciones de colorantes naturales (+19,7%) y arroz (+89%).

En la pesca, que alcanzó exportaciones por US$ 3 302 millones, crecieron notablemente las exportaciones de derivados de anchoveta, como el aceite y harina (+104%), conchas de abanico (+80,3%) y pescado congelado/conserva (+45,6%).



La exportación del sector textil/confecciones sumó US$ 1 346 millones (+1,1%), gracias a los mayores volúmenes exportados (+8,3%). Se incrementaron las exportaciones de prendas de vestir (+2%), tejidos (+10,3%) y fibras (+0,1%).

Por otro lado, la exportación sidero-metalúrgica registró ventas por US$ 1 492 millones, un crecimiento de 17,5%, por las mayores ventas de alambre de cobre refinado (+36,3%), chapas de cobre (+93,6%), barras de plata (+83,2%), chatarra (+102,3%), y estructuras metálicas (+38%).

Finalmente, en el sector químico, los envíos sumaron US$ 1 514 millones (+10,6%), debido, principalmente, a las mayores ventas de plástico (+27,5%), además de óxido de zinc (+8%), neumáticos/caucho (+9,7%) y base para bebidas (+16,8%).

“El aumento de los valores de exportación, en el periodo enero-octubre del 2024, ha sido también posible gracias al mayor número de exportadores. Así, en los 10 primeros meses del presente año, se registraron 8 991 exportadores, número 4% mayor al registrado en igual periodo de 2023. Cabe resaltar que el 70% de las empresas exportadoras fueron Mipymes,” destacó la titular del Mincetur.

China se mantiene como el principal socio comercial del Perú, al ser el destino del 34% de las exportaciones peruanas, donde destacan bienes como cobre, hierro, harina de pescado y concentrado de plata. Le siguen Estados Unidos, con el 13% de las ventas, siendo el principal destino de las agroexportaciones como arándanos y uvas. Por último, el tercer destino de los productos es la Unión Europea, con productos como cobre, paltas, café, gas natural y cacao. Entre enero y octubre, las exportaciones peruanas llegaron a 175 mercados.

Exportaciones regionales

En el periodo enero – octubre del 2024, 18 regiones elevaron sus exportaciones: Huánuco, Ucayali, Puno, Amazonas, Loreto, Áncash, San Martín, Pasco, Tacna, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua, Junín, Madre de Dios, Ayacucho, Arequipa y Lambayeque. Cabe precisar que, a octubre de 2024, las exportaciones de Puno, Ucayali, Loreto y Amazonas alcanzaron cifra récord.

Datos

  • En los primeros diez meses de 2024, el comercio exterior de bienes del Perú (exportaciones e importaciones) alcanzó los US$ 102 214 millones, con un crecimiento de 9,4%, principalmente, por mayores intercambios con los países importadores de oro. Así, crecieron significativamente los comercios con Emiratos Árabes Unidos (+111%), Nigeria (+72%), Suiza (+57%), India (+53%), Japón (+33%) e Indonesia (+31%).
  • Con China, primer socio comercial, el comercio creció 9,8% influenciado por la mayor venta de oro (+259%). También creció la venta de harina de pescado (+100%).

Lee el Reporte Mensual de Comercio de Octubre 2024: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/6254190-reportes-de-comercio-reporte-mensual-de-comercio-exterior-octubre-2024

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...