- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur propondrá plan de trabajo para atraer inversión extranjera directa a las...

Mincetur propondrá plan de trabajo para atraer inversión extranjera directa a las ZEE

En el 2022, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) generaron más de 2,300 empleos directos, y registraron una inversión acumulada de US$ 186.1 millones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y representantes de la República de Corea presentaron, en el marco del Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP) que lidera el país asiático, un plan de acción para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Perú.

Este plan es resultado del proyecto “Hoja de ruta para la implementación de estrategias de atracción de IED en las Zonas Económicas Especiales de Perú”, que inició en noviembre del año pasado y tuvo cinco fases orientadas a la recopilación de información, análisis y propuesta de estrategias.

“La cooperación técnica realizada durante estos meses permitirá que desarrollemos una estrategia multisectorial para captar mejor la inversión extranjera directa hacia el sistema de Zonas Económicas Especiales. Asimismo, vamos a continuar impulsando a las ZEE operativas, para incrementar sus exportaciones, aumentar los empleos en las regiones y diversificar la oferta exportable con valor agregado”, señaló la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera. 

Esta semana, la delegación coreana, conformada por representantes del Instituto de Desarrollo de Corea, la agencia implementadora QIV y la Universidad Nacional de Chungnam, presentaron el plan de acción con base en cuatro estrategias de promoción: transformación digital de industrias estratégicas, establecimiento de una plataforma de atracción de IED, construcción de un sistema de gobierno eficiente, y desarrollo de un ecosistema de innovación verde. 

Recomendaciones para las Zonas Económicas Especiales (ZEE)

Cabe resaltar que, entre los resultados del estudio, se indica la necesidad de identificar sectores que propicien el desarrollo de encadenamientos de valor a nivel regional desde las ZEE. En dicha línea, se identificarán sectores en cada Zona Económica Especial para priorizar la atracción de IED, tal como se ha hecho en Corea y Panamá.



Asimismo, se propone que las Zonas Económicas Especiales deben contar con una ley marco que consolide la normativa existente, y determine los lineamientos para su creación, mantenimiento, incorporación de empresas, entre otros. Esta iniciativa ya viene siendo impulsada por el Mincetur, en coordinación los distintos sectores. 

Estas acciones, y demás recomendaciones incluidas en la Hoja de Ruta fueron presentadas a instituciones públicas y privadas cuyas actividades se encuentran vinculadas al desarrollo y fortalecimiento de las ZEE, como los ministerios de Economía y Finanzas, Producción, y Transportes y Comunicaciones, además de la Sunat, ProInversión, Promperú, administraciones de las ZEE, Cámara de Comercio de Lima, Asociación de Exportadores y la Sociedad Nacional de Industrias. 

A la fecha, Perú cuenta con cuatro ZEE en funcionamiento: Zofratacna, ZED Paita, ZED Matarani y ZED Ilo. Todas cuentan con una normativa especial que les permite ofrecer incentivos tributarios y aduaneros para impulsar la instalación de empresas que realicen actividades industriales y de servicios, con especial énfasis en las actividades de comercio exterior. 

En el 2022, las ZEE generaron más de 2,300 empleos directos, y registraron una inversión acumulada de US$ 186.1 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...