- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Optimización del TLC Perú - China atraerá mayor inversión al país

Mincetur: Optimización del TLC Perú – China atraerá mayor inversión al país

Se han sumado nuevos capítulos al TLC, como son Política de Competencia, Comercio Electrónico, Cadena Global de Suministro, Cooperación en Normas y Evaluación de la Conformidad y Medio Ambiente.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Elizabeth Galdo, destacó que la conclusión sustancial de la negociación para la Optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la República Popular China, anunciada en el marco de la reunión que sostuvieron los presidentes Dina Boluarte y Xi Jinping, permitirá que ambas naciones cuenten con un acuerdo comercial más moderno, que responda a las necesidades y exigencias actuales del comercio internacional.

Este proceso de negociación consistió en siete rondas, realizadas entre los años 2019 y 2024, las cuales fueron lideradas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“El TLC con China tiene 14 años de vigencia y en este periodo el comercio internacional ha evolucionado”, señaló la titular del Mincetur, al indicar que la negociación para la optimización del TLC ha dado como resultado un tratado comercial más moderno y ambicioso.

Indicó que, en el desarrollo de dicha negociación, se han cubierto un total de 12 capítulos, que amplían los beneficios para las empresas peruanas, especialmente las pymes, y atraerán mayor inversión china al país.



Asimismo, se han sumado nuevos capítulos al TLC, como son Política de Competencia, Comercio Electrónico, Cadena Global de Suministro, Cooperación en Normas y Evaluación de la Conformidad y Medio Ambiente. Igualmente, se han modernizado los capítulos de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Comercio de Servicios, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Inversión, Propiedad Intelectual y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

“En el capítulo de Comercio de Servicios, por ejemplo, se están sumando secciones específicas que impulsarán la inversión en el sector de transporte ferroviario y la cooperación en servicios culturales, para alentar las coproducciones peruano-chinas y así incentivar el uso de las locaciones peruanas para las producciones chinas”, explicó la ministra.

Más sobre el TLC

Por otro lado, en los capítulos sobre Reglas de Origen y Procedimientos Aduaneros se está actualizando artículos con el objetivo de facilitar las operaciones de los exportadores e importadores, así como fortalecer el intercambio de información entre las aduanas.

Además, por primera vez, China incluye en un TLC un capítulo sobre Cadena Global de Suministro, que está enfocado en trabajar conjuntamente en iniciativas que permitan mejorar aspectos vinculados a la logística internacional, lo cual es muy importante por su aporte en la competitividad de nuestros exportadores.

Ahora corresponde que los equipos de ambas Partes, inicien la revisión legal de los textos con el objetivo que el acuerdo sea suscrito durante la visita del presidente de la República Popular China con motivo de la reunión de Líderes de APEC en noviembre.

El dato

En los últimos 10 años, China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial. En 2023, las exportaciones peruanas a China alcanzaron los US$ 23 mil millones, creciendo 10% frente al 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...