- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Diez regiones lograrían récord de exportaciones este 2022

Mincetur: Diez regiones lograrían récord de exportaciones este 2022

Ica, por ejemplo, se prepara para superar su propio récord. Durante los primeros siete meses del año, sus envíos totalizaron US$ 3,730 millones (+14%), gracias a un incremento de 158% en la venta de cobre (US$ 487 millones).

Las políticas del gobierno para potenciar el comercio exterior peruano han permitido mejorar la producción y envíos desde diversas regiones del país. Producto de ello, según el Reporte Mensual de Comercio Regional Julio 2022, de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, al cierre de año, diez regiones romperían récords de exportaciones.

Las ventas al extranjero desde Ica, Arequipa, Cusco, La Libertad, Áncash, Piura, San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali, han crecido notablemente por el fortalecimiento de su producción y por el aumento de los precios internacionales.

“Como gobierno, trabajamos por un Perú descentralizado, con oportunidades para todos nuestros emprendedores. El crecimiento de las exportaciones desde diferentes regiones nos permite saber que vamos por buen camino”, señaló el ministro Roberto Sánchez.

DESTACADOS

Las cinco primeras regiones se distinguen sobre las demás, en gran medida, por lo que han generado en valor monetario gracias al crecimiento de sus envíos a los principales mercados del mundo.

Así, Ica se prepara para superar su propio récord. Durante los primeros siete meses del 2022, los envíos desde la tierra del pisco totalizaron US$ 3 730 millones (+14%), gracias a un incremento de 158% en la venta de cobre (US$ 487 millones), 56% en cuanto a nafta de gas natural (US$ 676 millones) y 15% de uva (US$ 474 millones).



En el sur, Arequipa también destaca por sus envíos de cobre, que alcanzaron los US$ 2 278 millones entre enero y julio (+28 %). Sin embargo, es importante señalar que la exportación de molibdeno ha crecido 121 %, sumando US$ 242 millones. Arequipa, entre enero y julio, ha totalizado US$ 3 605 millones (+27 %) en ventas al extranjero.



En el norte del país, la región La Libertad resalta por un incremento en sus exportaciones de arándano a los diversos mercados internacionales, sumando US$ 139 millones (+125%). La Libertad, que exporta al mundo también oro, palta, espárrago y harina pescado, ha totalizado ventas al exterior por US$ 2 148 millones (+10%) entre enero y julio.

Por su parte, Áncash registró un incremento en sus exportaciones de 9% entre enero y julio del 2022, frente a similar periodo de 2021, tras lograr la suma de US$ 4 029 millones. Su crecimiento se debe principalmente a la venta de zinc y cobre, bienes responsables del 81% del total de envíos desde esta región.



Entre enero y julio, las exportaciones de cobre desde Ancash han generado US$ 2 436 millones (+5%) y las de zinc, un total de US$ 712 millones (+29%).

CUSCO

Cusco se ubica como la región con mayor proyección a alcanzar un récord de exportaciones. A julio de 2022, sus ventas al exterior totalizaron US$ 3 427 millones (+106%), no solo por el incremento en los envíos de cobre, que sumaron US$ 1 218 millones (+2,5%), y molibdeno, con US$ 19 millones (+27%); sino también por ser la región responsable del crecimiento de las exportaciones de gas natural licuado peruano.



Durante el periodo enero-julio del 2022, las ventas de este bien alcanzaron US$ 2 152 millones (+394%). Como se sabe, Reino Unido es el principal comprador de gas natural licuado peruano. Según los datos del Mincetur, concentra el 45% de los envíos nacionales. A julio de este año, Reino Unido ha invertido alrededor de US$ 783 millones en la compra de gas natural peruano.

CINCO MÁS

Piura, San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali se perfilan también a superar un récord en sus exportaciones a fin de año, sobre todo, por el incremento de precios en el mercado internacional de sus productos exportados.

Piura (+16%) y Loreto (+232 %) predominan por sus envíos de crudo de petróleo que, a julio de este año, alcanzaron US$ 112 millones (+393%) y US$ 140 millones (+294%) respectivamente.

Las regiones del oriente, San Martín (+86%) y Ucayali (+99%) sobresalieron durante los primeros siete meses del año, por las ventas de aceite de palma, que totalizaron respectivamente US$ 74 millones (+137%) y US$ 51 millones (+127%).

Finalmente, Amazonas, ha generado US$ 23 millones (+53 %) solo en venta de café, trabajo que le ha valido para obtener un crecimiento de 52% e integrar la lista de regiones que logrará un récord de exportaciones al cierre del 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...