- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Diez regiones lograrían récord de exportaciones este 2022

Mincetur: Diez regiones lograrían récord de exportaciones este 2022

Ica, por ejemplo, se prepara para superar su propio récord. Durante los primeros siete meses del año, sus envíos totalizaron US$ 3,730 millones (+14%), gracias a un incremento de 158% en la venta de cobre (US$ 487 millones).

Las políticas del gobierno para potenciar el comercio exterior peruano han permitido mejorar la producción y envíos desde diversas regiones del país. Producto de ello, según el Reporte Mensual de Comercio Regional Julio 2022, de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, al cierre de año, diez regiones romperían récords de exportaciones.

Las ventas al extranjero desde Ica, Arequipa, Cusco, La Libertad, Áncash, Piura, San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali, han crecido notablemente por el fortalecimiento de su producción y por el aumento de los precios internacionales.

“Como gobierno, trabajamos por un Perú descentralizado, con oportunidades para todos nuestros emprendedores. El crecimiento de las exportaciones desde diferentes regiones nos permite saber que vamos por buen camino”, señaló el ministro Roberto Sánchez.

DESTACADOS

Las cinco primeras regiones se distinguen sobre las demás, en gran medida, por lo que han generado en valor monetario gracias al crecimiento de sus envíos a los principales mercados del mundo.

Así, Ica se prepara para superar su propio récord. Durante los primeros siete meses del 2022, los envíos desde la tierra del pisco totalizaron US$ 3 730 millones (+14%), gracias a un incremento de 158% en la venta de cobre (US$ 487 millones), 56% en cuanto a nafta de gas natural (US$ 676 millones) y 15% de uva (US$ 474 millones).



En el sur, Arequipa también destaca por sus envíos de cobre, que alcanzaron los US$ 2 278 millones entre enero y julio (+28 %). Sin embargo, es importante señalar que la exportación de molibdeno ha crecido 121 %, sumando US$ 242 millones. Arequipa, entre enero y julio, ha totalizado US$ 3 605 millones (+27 %) en ventas al extranjero.



En el norte del país, la región La Libertad resalta por un incremento en sus exportaciones de arándano a los diversos mercados internacionales, sumando US$ 139 millones (+125%). La Libertad, que exporta al mundo también oro, palta, espárrago y harina pescado, ha totalizado ventas al exterior por US$ 2 148 millones (+10%) entre enero y julio.

Por su parte, Áncash registró un incremento en sus exportaciones de 9% entre enero y julio del 2022, frente a similar periodo de 2021, tras lograr la suma de US$ 4 029 millones. Su crecimiento se debe principalmente a la venta de zinc y cobre, bienes responsables del 81% del total de envíos desde esta región.



Entre enero y julio, las exportaciones de cobre desde Ancash han generado US$ 2 436 millones (+5%) y las de zinc, un total de US$ 712 millones (+29%).

CUSCO

Cusco se ubica como la región con mayor proyección a alcanzar un récord de exportaciones. A julio de 2022, sus ventas al exterior totalizaron US$ 3 427 millones (+106%), no solo por el incremento en los envíos de cobre, que sumaron US$ 1 218 millones (+2,5%), y molibdeno, con US$ 19 millones (+27%); sino también por ser la región responsable del crecimiento de las exportaciones de gas natural licuado peruano.



Durante el periodo enero-julio del 2022, las ventas de este bien alcanzaron US$ 2 152 millones (+394%). Como se sabe, Reino Unido es el principal comprador de gas natural licuado peruano. Según los datos del Mincetur, concentra el 45% de los envíos nacionales. A julio de este año, Reino Unido ha invertido alrededor de US$ 783 millones en la compra de gas natural peruano.

CINCO MÁS

Piura, San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali se perfilan también a superar un récord en sus exportaciones a fin de año, sobre todo, por el incremento de precios en el mercado internacional de sus productos exportados.

Piura (+16%) y Loreto (+232 %) predominan por sus envíos de crudo de petróleo que, a julio de este año, alcanzaron US$ 112 millones (+393%) y US$ 140 millones (+294%) respectivamente.

Las regiones del oriente, San Martín (+86%) y Ucayali (+99%) sobresalieron durante los primeros siete meses del año, por las ventas de aceite de palma, que totalizaron respectivamente US$ 74 millones (+137%) y US$ 51 millones (+127%).

Finalmente, Amazonas, ha generado US$ 23 millones (+53 %) solo en venta de café, trabajo que le ha valido para obtener un crecimiento de 52% e integrar la lista de regiones que logrará un récord de exportaciones al cierre del 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...