- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur espera que en el primer semestre esté lista la optimización del...

Mincetur espera que en el primer semestre esté lista la optimización del TLC Perú-China

La viceministra de Comercio Exterior detalló que en esta optimización se incorpora algunos temas vinculados al comercio electrónico, intercambio de información aduanera, propiedad intelectual.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera anunció que en el primer semestre del año culminarían las negociaciones para la Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.

Optimización del TLC

«Esperaríamos poder cerrar el primer semestre y para que los líderes de la firma del acuerdo se dé durante la reunión (de líderes de las economías APEC) en el mes de noviembre», aseveró Mera.

La representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó la importancia de la relacion bilateral con China, adonde se dirige el 32% de las exportaciones peruanas y a la fecha se consolida como el principal socio comercial del país.

«Conscientes de que el comercio es dinámico, el Mincetur también lo es, por lo tanto venimos trabajando la optimización del acuerdo comercial con China, estamos en etapa sumamente avanzada», comentó durante su participación en el Desayuno Empresarial CHINA – APEC: Perspectivas y Oportunidades para Perú en el Actual Entorno Internacional, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).

Mera agregó que en las negociaciones tras 14 años de vigencia, en esta optimización el Perú está incorporando algunas disciplinas «que van a ser importantes para el fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales».

«Son temas que se han incorporado vinculados al comercio electrónico, intercambio de información aduanera, propiedad intelectual que son elementos nuevos que podrían estar en el acuerdo anterior pero que se están fortaleciendo», detalló.

Protocolos sanitarios

La viceministra de Comercio Exterior comentó que se encuentran en las últimas etapas la negociación de los protocolos sanitarios para productos agroindustriales como la granada, fresa, palta congelada, mango congelado que se exporta a China.

«Las autoridades sanitarias de ambos países están negociando nuevos protocolos sanitarios, porque puedo negociar que la palta ingrese al 0 por ciento pero si no hay un protocolo que establezca cuáles son las condiciones y características de cualquier producto agroinduatrial, no pueden entrar», especificó.

Más tratados

La viceministra resaltó que ser el país anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) «nos abre muchas puertas» y manifestó que las economias APEC representan el 67% de las exportaciones peruanas. Dijo además que debido a la importancia de la región APEC para el Perú «debemos seguir explorando y fortaleciendo».

«Proximamente iniciaremos negociaciones con Indonesia, estamos muy avanzados con Hong Kong, y con Tailandia estamos en la etapa final de los aspectos formales de varios protocolos», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...