- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinedu: Más de 124,000 estudiantes interrumpieron su educación en 2021 por COVID-19

Minedu: Más de 124,000 estudiantes interrumpieron su educación en 2021 por COVID-19

De este total, el 62.5% procede de servicios educativos de gestión pública y el 37.5% corresponde a servicios educativos de gestión privada.

El Ministerio de Educación (Minedu) reveló que por el COVID-19 y sus graves consecuencias sanitarias y sociales, en el 2021 un total de 124,533 estudiantes interrumpieron sus estudios en el sistema educativo a nivel nacional.

Esto debido a una serie de factores, como la falta de conectividad, problemas familiares o económicos.

Esta cifra, que representó al 1. % del total de alumnos que habiéndose matriculado en el 2020 no se matricularon al año siguiente, es menor a la de 2020, año en el que un total de 245,152 niños y adolescentes de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE), es decir, el 3%, interrumpieron sus estudios.

Detalles

De los estudiantes que interrumpieron sus estudios el 2021, 77,847 (62.5 %) proceden de servicios educativos de gestión pública.

Mientras que 46,686 estudiantes (37.5 %) corresponden a servicios educativos de gestión privada.

Entre las regiones con mayor número de estudiantes que interrumpieron sus estudios en el 2021 están Lima Metropolitana, Callao, Cajamarca, Junín, Áncash, Lambayeque, Loreto y Piura.

Situación del año 2022

De otro lado, aunque la matrícula escolar continúa abierta, al 7 de mayo de 2022, hay 667,366 estudiantes que estuvieron matriculados en el año 2021 y cuya matrícula está pendiente de registrarse para este 2022.

De acuerdo con el Minedu, esta cantidad representa el 8.1% del total de matriculados en el año 2021.

De estos estudiantes con matrícula pendiente, 394,235 (59.1%) pertenecen a servicios públicos.

En tanto, 273,131 estudiantes (40.9%) provienen de servicios educativos privados.

Se han identificado 347,368 estudiantes de EBR primaria y secundaria (4.2 % del total) que tienen un mayor riesgo de interrumpir sus estudios en el 2022.

Las regiones con mayor número de matrículas pendientes son Lima Metropolitana, Piura, Lambayeque, La Libertad, Callao y Arequipa.

Estrategias

Como parte de la Estrategia Nacional de Reinserción y Continuidad Educativa, el Minedu viene enfrentando el reto de propiciar el retorno a la escuela de los 124,533 estudiantes que vieron interrumpidos sus estudios entre el 2020 y 2021.

Asimismo, busca promover la continuidad de los 347,368 estudiantes que estuvieron matriculados; pero están en riesgo de abandonar sus estudios en el 2022.

A partir de un monitoreo continuo a la reinserción y continuidad educativa, hacia diciembre de 2021, el 39% de los estudiantes de gestión pública que interrumpieron sus estudios entre 2019 y 2020 han retornado al servicio educativo en el 2021.

Y el 89% de los estudiantes de gestión pública que estuvieron matriculados en 2020 pero estuvieron en riesgo de interrumpir sus estudios continuaron en el servicio educativo en el 2021.

Para el 2022, el reto de reinserción y continuidad educativa aumenta y además de las actividades dirigidas a estudiantes, directivos y docentes, el Minedu desarrollará acciones que promuevan el involucramiento de las familias y la comunidad.

También aseguró que buscará la participación activa de las direcciones regionales de Educación y las unidades de gestión educativa local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...