- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem participa en concurso de “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023” con...

Minem participa en concurso de “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023” con APP para electrificación rural

Dispositivo, creado por ingenieros del sector, ha permitido concretar proyectos de electrificación en las zonas más alejadas por S/ 32 millones, en beneficio de 9 673 pobladores.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), se encuentra participando en el concurso “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023”, promovido por la institución Ciudadanos al Día (CAD), con un novedoso aplicativo para celulares, que ha logrado impulsar diversos proyectos de electrificación rural, en beneficio de miles de pobladores de las zonas más alejadas de nuestro país. 

Con la finalidad de identificar a todas aquellas viviendas que carecen de energía eléctrica en las zonas rurales del país, y así cuantificar la brecha actual existente en ese rubro, el MINEM creó un moderno aplicativo tecnológico, para uso de las autoridades regionales y locales, que ha dado resultados muy positivos a la actualidad. 

La aplicación móvil denominada “DGER + Electrificación Rural”, que se usa desde cualquier celular inteligente, ha permitido identificar a los ciudadanos que carecen de servicio eléctrico para referenciar sus datos geográficamente y proceder luego a la planificación de proyectos de extensión de redes eléctricas o implementación de sistemas fotovoltaicos, o combinación de aquellos, según sea el caso. 

Uno de los primeros proyectos de electrificación, desarrollado empleando el aplicativo, es el siguiente: “Creación de electrificación rural integral en 2 distritos de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho”, que incluye 17 localidades y 405 viviendas, con un monto de inversión de S/ 3 598 801,75. Actualmente se encuentra en ejecución y beneficiará a 1 620 pobladores. 

A dicho proyecto, le siguen otros similares, con un monto total de inversión que superan los 32 millones de soles, en beneficio de 138 localidades, y 9 673 pobladores. 

Entre los cuales, podemos destacar la “Creación del sistema convencional de electrificación rural en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, departamento de Puno”, cuya inversión supera los S/ 9 millones; y la “Creación electrificación rural integral en el distrito de los Morochucos de la provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho”, con una inversión de más S/ 6 millones. Ambos, a la fecha, se encuentran en ejecución. 

El MINEM señaló que el desarrollo de proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario para el gobierno, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...