- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM supervisa ejecución de obras de electrificación en el norte del país

MINEM supervisa ejecución de obras de electrificación en el norte del país

En la comunidad San Miguel de Tangarará, se ha beneficiado con servicio eléctrico a 55 familias en situación de vulnerabilidad, mientras que en toda la provincia de Sullana, región Piura, ya son 440 los hogares favorecidos.

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, y el viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, llegaron a la región Piura para supervisar y coordinar con los representantes de la Empresa de Servicio Público de Electricidad del Nor Oeste del Perú S.A. (Enosa) la ejecución de diversos programas de electrificación, en beneficio de miles de pobladores de la zona norte del país.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la inauguración del proyecto de alumbrado público del distrito de Castilla, en la provincia de Piura, que consiste en la instalación de más de 2 mil modernas luminarias LED en avenidas y calles, para contribuir a mejorar la seguridad y el ornato de la ciudad.

La ministra remarcó que la iluminación de las calles, parques y avenidas “es producto de un trabajo articulado del MINEM con las autoridades locales para brindar mayor seguridad y mejores condiciones a los ciudadanos que día a día recorren la ciudad, mientras desarrollan sus labores”.

Previamente, la ministra llegó con su comitiva oficial a la comunidad San Miguel de Tangarará, en Sullana, para supervisar la ejecución del programa Electricidad al toque, que financia con recursos del fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la instalación del 100% de las acometidas eléctricas domiciliarias.

La ministra explicó que en esta zona del norte del país se ha beneficiado con servicio eléctrico a 55 familias en situación de vulnerabilidad, mientras que en toda la provincia de Sullana, región Piura, ya son 440 los hogares favorecidos con instalaciones eléctricas por parte de la empresa Enosa.



Durante el recorrido por el norte del país, el viceministro de Electricidad, Martín Dávila, destacó que el Gobierno tiene planificado invertir cerca de S/ 2,000 millones en electrificación rural para beneficiar a 900 mil familias de las zonas más alejadas del país, cumpliendo con uno de los grandes objetivos trazados.

Finalmente, la comitiva oficial inspeccionó los avances del proyecto Línea de transmisión Poechos – Las Lomas – Quiroz y SET Asociadas, en 60kV, de 75 Km de longitud, que beneficiará a 191, 000 pobladores de las provincias de Ayabaca y Sullana, en la región Piura.

La ministra destacó que esta obra dispondrá de 30 MVA, que le darán confiabilidad al sistema eléctrico, permitiendo generar desarrollo en la educación, el comercio; y posibilitando la industrialización de la zona norte del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...