- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem priorizará electrificación rural, masificación de gas natural y remediación ambiental para...

Minem priorizará electrificación rural, masificación de gas natural y remediación ambiental para 2024

En 2024, el Minem destinará más de S/ 617 millones en proyectos de inclusión social.

Para 2024, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyecta realizar inversiones en materia de electrificación rural y masificación del gas natural, para seguir avanzando en el cierre de brechas en acceso a la energía y contribuir a la mejora de la calidad de vida de miles de familias peruanas

El ministro Oscar Vera Gargurevich, al sustentar ante el Pleno del Congreso de la República el Proyecto de Presupuesto para el año fiscal 2024 de la cartera a su cargo, señaló que se ha previsto destinar más de S/ 617 millones en proyectos de inclusión social que contribuyan a que la población acceda a servicios básicos.

Así, anunció que el Minem contempla la continuidad de la ejecución de los proyectos de remediación de pasivos ambientales generados por actividades mineras del pasado, que en 2023 conllevó inversiones por S/ 158 millones, y para el año que viene se adicionarán otros S/ 80 millones con el fin de completarlos.

Cabe señalar que, este año, el Minem ha realizado el encargo a Activos Mineros (Amsac) para la remediación de 51 proyectos en 11 regiones (Cajamarca, Ancash, Lima, Pasco, Junín, Puno, Ica, Huancavelica, Apurímac, La Libertad y Tacna).

Adicionalmente, el Minem ha gestionado la obtención de recursos para la remediación de los Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, lo que ha permitido suscribir el contrato para elaborar 83 planes de abandono permanente de pozos identificados como (PASH) de alto riesgo.



Compromisos asumidos

El ministro Vera ratificó que su sector seguirá destinando montos mayores a la realización de obras en electrificación rural, para que miles de familias en localidades y centros poblados de zonas alejadas cuenten por primera vez con servicio eléctrico en sus hogares.

Y para fortalecer la seguridad energética, se están contemplando inversiones para sacar adelante más proyectos contemplados en el Plan de Inversiones de Transmisión (PIT) y para fortalecer los servicios que realizan las empresas eléctricas estatales adscritas al FONAFE.

En materia de hidrocarburos, la masificación del gas natural seguirá siendo prioridad a través de los proyectos financiados desde el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y también se incorporan recursos para la formulación del proyecto de Sistema integrado de Transporte de Gas (SITGAS), que atendería la demanda de gas natural para las regiones del sur peruano.

De igual modo, en articulación con el Gobierno Regional del Cusco, el Minem apoyará en el desarrollo del proyecto de la planta de fraccionamiento de GNL denominada «Proyecto Kepashiato», que estará situada en la provincia de La Convención (Cusco).

Por otro lado, está incluida una partida para fortalecer el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, mediante el apoyo a la mejora de capacidades en los gobiernos regionales situados en zonas en las que se desarrolla la actividad extractiva a pequeña escala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...