- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem instaló Grupo de Trabajo Multisectorial para impulsar inversiones en Hidrógeno Verde

Minem instaló Grupo de Trabajo Multisectorial para impulsar inversiones en Hidrógeno Verde

Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, resaltó la importancia de desarrollar nuevos proyectos para incentivar uso de energías renovables no convencionales.

En la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se realizó la sesión de instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial que tiene el objetivo de proponer alternativas regulatorias y promocionales que impulsen y viabilicen el desarrollo de proyectos relacionados al Hidrógeno Verde en el país.

El Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, destacó la importancia del desarrollo de esta tecnología en el Perú, y mostró su confianza en que el trabajo articulado entre los entes competentes que conforman dicho grupo permitirá alcanzar una hoja de ruta óptima que contribuya a viabilizar nuevas inversiones en ese campo.

Durante la reunión se expusieron las problemáticas, oportunidades, directivas y avances que se han alcanzado en lo referente al Hidrógeno Verde, y se resaltó la trascendencia de impulsar el desarrollo de energías renovables no convencionales en el país, para incrementar su participación en el segmento de la generación eléctrica.

Los representantes del Grupo Multisectorial pudieron intercambiar ideas y dialogar sobre la reconfiguración de la matriz energética nacional, y además abordaron la importancia de incrementar la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias en el Perú.



Este Grupo de Trabajo fue creado según lo dispuesto en el marco de lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 165-2023-MINEM/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, encargando la presidencia al viceministro de Electricidad y la secretaría técnica a la Dirección General de Eficiencia Energética del MINEM.

Otros detalles

Otros sectores que intervienen son Ambiente, Producción, Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, Relaciones Exteriores, además del ente regulador Osinergmin.

Asimismo, cuenta con el soporte de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft fur Internazionale Zusammenarbelt (GIZ) GmbH, a través del proyecto Hidrógeno Verde.

Son 180 días calendario los que tendrán para desarrollar alternativas de solución evaluando los impactos negativos y positivos del hidrógeno verde; así como, para plantear los objetivos a ser alcanzados. Al finalizar, deberán emitir un informe final como resultado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...