- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización...

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad

El titular del Minem anunció que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) contempla realizar, este 2024, importantes inversiones en masificación de gas natural y cierre de brechas en acceso a energía eléctrica para la región La Libertad, además de seguir impulsando la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, anunció el ministro Óscar Vera Gargurevich.

En reunión con el gobernador regional, César Acuña, y autoridades municipales, Vera señaló que para este año se tiene previsto ejecutar un presupuesto de 192 millones de soles para que 25 mil nuevas familias liberteñas sean beneficiadas con el gas natural, que les generará un importante ahorro en comparación al GLP u otros energéticos.

Agregó que el Minem tiene previsto dotar con gas natural a los siguientes tres hospitales: Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Hospital Belén, y el de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de Trujillo, los cuales contarán con este servicio para beneficio de sus pacientes.

Asimismo, se informó que en Trujillo existen 86 mil beneficiarios con el vale FISE, que subsidia con 25 soles la compra del balón de GLP, entre los cuales se cuentan 694 comedores populares, 1770 locales de Qali Warma y 1300 ollas comunes.

Electrificación rural

En materia de electrificación rural, el ministro Vera Gargurevich y su equipo técnico informaron que para este año se han contemplado S/ 104 millones de inversión en proyectos que beneficiarán a miles de hogares de escasos recursos con energía eléctrica.

“La meta es alcanzar un coeficiente de electrificación rural del 96% al 2026, pero quisiéramos llegar al 100% y que a ningún peruano le falte energía eléctrica en su hogar. Para eso tenemos que trabajar de manera coordinada el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales”, señaló el ministro durante su intervención.

Minem anuncia inversiones en masificación de gas natural, electrificación rural y formalización minera para La Libertad.

Entre las obras contempladas por la Dirección General de Electrificación Rural figuran “Sistema eléctrico rural Tayabamba-Huancaspata-V etapa”, en beneficio de más de 9 mil pobladores, y “Ampliación de redes de electrificación rural de distribución primaria en el distrito de Casa Grande, Ascope”, en beneficio de tres localidades.

Formalización minera

De otro lado, el ministro Vera y su equipo anunciaron que este año se realizará una transferencia de S/ 720 mil exclusivamente para impulsar el proceso de formalización minera, y lograr que ca da vez más pequeños productores se sumen al circuito formal y deslinden totalmente de la minería ilegal, una actividad delictiva que afecta a diversas regiones.

“La minería ilegal tiene que ser combatida de manera radical y transversalmente por varios sectores. En el MINEM tenemos identificada esta problemática y, por ello, venimos coordinando con diversos sectores y autoridades regionales para trabajar juntos y erradicar este flagelo”, remarcó.

El ministro Vera Gargurevich llegó a Trujillo acompañado por el viceministro de Hidrocarburos, Walter Poquioma; y los directores generales de Hidrocarburos, Luis García; de Electrificación Rural, Luis Torres; y de Formalización Minera, Alberto Rojas; entre otros funcionarios del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...