- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas...

Minem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas de EE.UU

Ministro Mucho señaló que están en marcha US$ 1,500 millones en proyectos del sector eléctrico, en diversas regiones, y al cierre del 2024 la inversión minera llegaría a los US$ 5,000 millones.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, participó en la conferencia denominada “Potencial de Inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería”, en un encuentro con la delegación de empresarios del “Business Council for International Understanding”, organizado por la embajada de Estados Unidos en nuestro país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que, en el sector eléctrico peruano, cuenta hasta fines del 2024, con una cartera de US$ 1,500 millones en proyectos de transmisión eléctrica y electrificación rural en diversas regiones del país, lo que mejorará el suministro de energía y a las localidades aisladas, y otorgará confiabilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Durante su presentación, también dijo que este año se están ejecutando 4 centrales con energías renovables en Ica, Arequipa y Moquegua, lo que ayudará a diversificar nuestra matriz energética; y recalcó que el Gobierno impulsa este tipo de inversiones con bajas emisiones de carbono porque representa el futuro de la generación energética.



“El suministro de energía, está directamente relacionado al crecimiento económico”, enfatizó el ministro Rómulo Mucho.

Minem destaca potencial de inversión en Energía, Hidrocarburos y Minería ante inversionistas de EE.UU

Subsector Hidrocarburos

Respecto al subsector hidrocarburos, Rómulo Mucho recalcó que el Gobierno tiene la intención de ejecutar el gasoducto hacia el sur del país, cuyo laudo arbitral está próximo a resolverse, y que implica una inversión de más de $ 4 mil millones, para avanzar con la masificación y la industria petroquímica en el país.

“Con esta obra se busca brindar seguridad en el suministro a los usuarios del SEIN y demás usuarios de gas natural y gas natural líquido; así como proveer de estos combustibles a los usuarios de las principales ciudades de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna y el Nodo Energético del Sur del Perú en Mollendo e Ilo”, recalcó.

Sector Minería

Al referirse al subsector minería, Mucho señaló que es la actividad más importante en el país, por la cantidad de recursos que genera, y destacó que actualmente existe una cartera de 51 proyectos mineros en 18 regiones del país, los cuales representan una inversión de US$ 55,000 millones.

“En cuanto a exploración minera, existen en este momento 75 proyectos ubicados en 17 regiones del país, entre las que destacan La Libertad, Pasco, Áncash, Arequipa, Lima, Puno, entre otras, y que agrupan una inversión total de US$ 644 millones”, sostuvo.

Finalmente, el ministro Rómulo Mucho remarcó que el MINEM proyecta que la inversión en el sector minero en el Perú espera alcanzar los US$ 5,000 millones al cierre del 2024, lo cual reflejaría un crecimiento de un 6% respecto al 2023, ratificando la importancia de esta actividad para la economía de las regiones y el país en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...