- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Un vehículo eléctrico tiene cerca de un 90% de eficiencia energética

MINEM: Un vehículo eléctrico tiene cerca de un 90% de eficiencia energética

Ello en comparación al de uno a gasolina, que apenas llega a un 20%.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), al conmemorar hoy, el Día Nacional del Ahorro de Energía, indicó que el uso eficiente de la energía forma parte de la política energética asumida por el Estado y no solamente forma parte de una campaña coyuntural; sino que debe convertirse en un hábito y costumbre de todo ciudadano peruano.

Así lo señaló, Juan Cossio Williams, titular de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), durante una transmisión virtual, quien acotó que su sector viene realizando una campaña sostenida de promoción del uso eficiente de la energía en los diferentes sectores de consumo y principalmente en el sector residencial.

“Por esta razón y conociendo que el trabajo multisectorial es el mejor camino para cosechar frutos, trabajamos desde hace varios años con el sector educación, mediante un convenio de cooperación interinstitucional, ya que, sin duda alguna, es con la niñez con quienes tenemos que comenzar a trabajar, para formar una cultura de uso eficiente de la energía en el país”, sostuvo Cossio Williams.

El funcionario señaló que, en el marco de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía, la DGEE promueve el cambio de tecnologías por otras más eficientes en beneficio de la población.

Dijo, por ejemplo, una lámpara incandescente de 100 Watts encendida cinco horas diarias al mes, tiene un costo de energía de 10.00 soles; mientras una lámpara ahorradora de 20 Watts, en similar periodo, costaría 2.00 soles; en tanto, una lámpara LED de 12 Watts su consumo sería de 1.00 sol. “Advierto en este último caso un ahorro de hasta el 90% frente a una lámpara incandescente”, indicó.

Cossio Williams destacó también la eficiencia energética que muestran los vehículos eléctricos en comparación a otras tecnologías.

“Un vehículo eléctrico tiene cerca de un 90% de eficiencia, mientras uno a gasolina un 20 %. En cuanto al consumo, en promedio un vehículo a gasolina requiere 2,85 Mega Joules para recorrer un kilómetro, mientras un vehículo eléctrico sólo 0,58 Mega Joules”, precisó.

A estos ejemplos se suman otros de ahorro de energía que recomiendan los especialistas de la DGEE a tener en cuenta, como por ejemplo desenchufar los equipos eléctricos cuando no se usen, revisar que la refrigeradora cierre herméticamente, apagar la computadora cuando no está en actividad, así como incorporar en el hogar la tecnología LED en reemplazo de los focos incandescentes y ahorradores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...