- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Bateas siembra 300 árboles en su unidad minera con la participación...

Minera Bateas siembra 300 árboles en su unidad minera con la participación de sus colaboradores

Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.

Bajo el lema “Siembra un árbol, siembra una vida”, Minera Bateas realizó una campaña de forestación en Caylloma, Arequipa, apoyados por los trabajadores de la empresa.

Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.

Equipados con tierra orgánica, abono y sustrato, además de las herramientas para realizar el sembrado, cada colaborador le asignó un nombre a su arbolito, que deberá cuidar para asegurar su crecimiento.

Entre los participantes se encuentran los equipos de Mantenimiento, Planta, Exploraciones, Geología, SSOMA, TIC, DHO, Planeamiento, Mina, Proyectos, así como los socios estratégicos de las empresas Panaservis, Rockdrill, Mceisa, Cerper, DCR e Inversiones Merma.

“El equipo Planta ha sembrado Queñual y Colle. En Bateas estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y nuestras acciones y procesos van en esa dirección”, afirmó Marco Flores, gerente de Planta de Minera Bateas.

Trabajadores de Minera Bateas.

El 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, se premió al colaborador cuyo árbol sea el más frondoso y grande; así como al área o empresa que tenga el mayor número de trabajadores participantes y logren que sus arbolitos crezcan.

“Esta acción se realiza en línea con el compromiso que tiene Bateas con el medio ambiente y con el objetivo de generar conciencia ambiental en los trabajadores, quienes se convierten en actores de cambio en beneficio del planeta”, afirmó Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas.

Colaboradores de Minera Bateas plantando alrededor de sus operaciones.

La forestación es una de las acciones más efectivas para combatir el cambio climático. Las especies de árboles elegidas son plantas nativas, que han sido claves para proteger las cabeceras de cuencas además de ser el hábitat que necesita la biodiversidad de los bosques y humedales andinos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Western Uranium & Vanadium anuncia acuerdo de compra de mineral con Energy Fuels Inc.

Western planea comenzar el transporte a principios de mayo, realizando entregas a la planta White Mesa de Energy Fuels, la única planta convencional de uranio/vanadio operativa en Estados Unidos. Western Uranium & Vanadium Corp. ha celebrado un Acuerdo de Compra de...

Inician cuarta fase de pruebas metalúrgicas del proyecto aurífero Lemhi

Los resultados se utilizarán junto con las tres fases anteriores como parte del estudio de factibilidad recientemente encargado que está completando Ausenco. Freeman Gold Corp. ha adjudicado el contrato de trabajo de prueba metalúrgica de factibilidad a Base Metallurgical Laboratories...

Pan American Energy compromete inversión de US$ 250 millones en plan piloto de shale gas

PAE obtuvo la autorización provincial para reconvertir el área en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos. Reuters.- La empresa energética argentina Pan American Energy (PAE) reportó el lunes que comprometió una inversión cercana a 250 millones de...

Patagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

El Proyecto Calcatreu tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos. Patagonia Gold Corp. ha celebrado un acuerdo de inversión con Black River...