Construcción de carreteras de parte de Minera Poderosa.
Especialmente en el tema de carreteras. La minera tiene ingenieros que se encargarían de la fiscalización de este tipo de obras.
La donación de cuatro compactadoras con levantacontenedores y ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), abordaron el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, y Walter Díaz Meyzan, gerente adjunto del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social de Minera Poderosa.
El alcalde reconoció que no es obligación de la minera trabajar con la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), porque pagan sus impuestos y participan en temas de responsabilidad social. Entendemos eso, pero apelamos al trabajo conjunto en favor de la población, señaló.
Minera Poderosa está cumpliendo con su rol, y por eso los han convocado a esta primera reunión, porque quieren trabajar conjuntamente mediante la modalidad de Obras por Impuestos, especialmente en el tema de carreteras.
“Queremos hacer pistas de concreto y para eso necesitamos su ayuda”, dijo pidiendo que estas obras la haga la minera y que sean de calidad.
El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, y Walter Díaz Meyzan, gerente adjunto del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social de Minera Poderosa.
La minera tiene ingenieros que se encargarían de la fiscalización de este tipo de obras. “Espero que podamos trabajar juntos en Obras por Impuestos”, dijo el funcionario, explicando que tienen un programa de responsabilidad social que va más allá de las obras.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones.
La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...
Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones.
En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado.
La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa.
En febrero de 2025, la producción nacional...
El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...
De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril.
Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...
Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison.
La minera...
Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año.
Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...