- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

Los conflictos que existen en Cajamarca a raíz de la ejecución de proyectos mineros son innegables. Uno de los promotores de esta oposición minera es el encarcelado Gregorio Santos, líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que ha ganado las elecciones para la presidencia regional. Sin embargo, en la capital del departamento, Manuel Becerra Vílchez, de Fuerza Popular, ganó las elecciones provinciales y ha expresado un interés para que se concreten 40 proyectos mineros pendientes, entre ellos Conga.

 ¿Cómo podrían ejecutarse los proyectos si Porfirio Medina, segundo en la lista de Santos y quien asumiría la presidencia regional, ya anunció que ninguno es viable?

El voto de las provincias que apoyaron al MAS no es un voto a favor de Gregorio Santos, sino a lo que él representa: el rechazo a la minería porque, en 20 años, lo que esta población ha visto es abandono, soberbia y compra de funcionarios. Pero no todos pensamos así. Una prueba está en que en la ciudad de Cajamarca, donde vive el 30% de toda la región, el MAS no ganó. Ya son dos años en los que esta provincia demuestra que no apoya el extremismo.

Sin embargo, el movimiento de Santos aún tiene a 14 de los 16 concejales regionales.

Sí, pero la situación no es la misma de cuando se rechazó Conga. [César] Aliaga, el presidente regional en funciones, y Porfirio Medina ya vinieron a saludarnos y a comprometer el diálogo. Es un gesto que demuestra que no están confiados en su respaldo electoral.

¿Qué estrategia propone para desentrampar los proyectos mineros?

Lo que ha dicho el MAS, sobre que ningún proyecto será aprobado, me parece más una posición política por el fragor de las elecciones. Acaban de ganar y se están congraciando con sus electores. Lo que yo pienso es que aún es posible que esos 40 proyectos mineros puedan ejecutarse. Lo primero que necesitamos es tranquilidad y cabeza fría, tanto de la población como del Estado y de los empresarios. Esta mañana recibí una llamada de un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros y se me invitó a analizar con ellos qué obras directas se podrían hacer en la región, prescindiendo del gobierno regional. Si se cumple, esto sería un excelente inicio. La duda está en que, desde el 2012, el presidente Humala prometió S/.5.000 millones de inversión para Cajamarca y hasta ahora no hemos visto nada.

¿Cree que se producirán protestas si no se excarcela a Santos para asumir la presidencia regional?

No lo creo. Los problemas podrían surgir para mediados del próximo año, cuando vaya terminando el proceso de Gregorio Santos y, según parece, sea condenado. No en vano la primera voz que sus partidarios han levantado después de ganar fue: “Liberen a Santos”. Como ocurrió cuando se suspendió Conga, es probable que se movilice a la población de las provincias y entonces sí podría haber conflictos.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...