- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

Los conflictos que existen en Cajamarca a raíz de la ejecución de proyectos mineros son innegables. Uno de los promotores de esta oposición minera es el encarcelado Gregorio Santos, líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que ha ganado las elecciones para la presidencia regional. Sin embargo, en la capital del departamento, Manuel Becerra Vílchez, de Fuerza Popular, ganó las elecciones provinciales y ha expresado un interés para que se concreten 40 proyectos mineros pendientes, entre ellos Conga.

 ¿Cómo podrían ejecutarse los proyectos si Porfirio Medina, segundo en la lista de Santos y quien asumiría la presidencia regional, ya anunció que ninguno es viable?

El voto de las provincias que apoyaron al MAS no es un voto a favor de Gregorio Santos, sino a lo que él representa: el rechazo a la minería porque, en 20 años, lo que esta población ha visto es abandono, soberbia y compra de funcionarios. Pero no todos pensamos así. Una prueba está en que en la ciudad de Cajamarca, donde vive el 30% de toda la región, el MAS no ganó. Ya son dos años en los que esta provincia demuestra que no apoya el extremismo.

Sin embargo, el movimiento de Santos aún tiene a 14 de los 16 concejales regionales.

Sí, pero la situación no es la misma de cuando se rechazó Conga. [César] Aliaga, el presidente regional en funciones, y Porfirio Medina ya vinieron a saludarnos y a comprometer el diálogo. Es un gesto que demuestra que no están confiados en su respaldo electoral.

¿Qué estrategia propone para desentrampar los proyectos mineros?

Lo que ha dicho el MAS, sobre que ningún proyecto será aprobado, me parece más una posición política por el fragor de las elecciones. Acaban de ganar y se están congraciando con sus electores. Lo que yo pienso es que aún es posible que esos 40 proyectos mineros puedan ejecutarse. Lo primero que necesitamos es tranquilidad y cabeza fría, tanto de la población como del Estado y de los empresarios. Esta mañana recibí una llamada de un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros y se me invitó a analizar con ellos qué obras directas se podrían hacer en la región, prescindiendo del gobierno regional. Si se cumple, esto sería un excelente inicio. La duda está en que, desde el 2012, el presidente Humala prometió S/.5.000 millones de inversión para Cajamarca y hasta ahora no hemos visto nada.

¿Cree que se producirán protestas si no se excarcela a Santos para asumir la presidencia regional?

No lo creo. Los problemas podrían surgir para mediados del próximo año, cuando vaya terminando el proceso de Gregorio Santos y, según parece, sea condenado. No en vano la primera voz que sus partidarios han levantado después de ganar fue: “Liberen a Santos”. Como ocurrió cuando se suspendió Conga, es probable que se movilice a la población de las provincias y entonces sí podría haber conflictos.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...