- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 10 meses de gobierno hay 5 cambios en el Minem y...

En 10 meses de gobierno hay 5 cambios en el Minem y 4 ministros

Este domingo 22 de mayo, Alessandra Gilda Herrera Jara regresó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) y reemplaza a Carlos Palacios.

El Gobierno de Pedro Castillo cumplirá en unos días 10 meses. En ese tiempo, la cartera del Minem ha pasado por 5 cambios de titulares y 4 ministros.

Tal como resumió Rumbo Minero, el 29 de julio de 2021, se juramentó a Iván Merino, quien formó parte del gabinete del extitular de la PCM, Guido Bellido.

Posteriormente, el 6 de octubre del mismo año, tras el ingreso de Mirtha Vásquez, en la cartera del Minem se designó a Eduardo González Toro.

Ante la renuncia de Mirtha Vásquez, el 1 de febrero de 2022 la PCM recayó en Héctor Valer y en el Minem se nombró a Alessandra Herrera Jara.

Sin embargo, tal gabinete solo duró 1 semana y el 8 de febrero, el presidente de la República, Pedro Castillo, nombró al ingeniero Carlos Palacios Pérez.

Herrera Jara regresa

Este domingo 22 de mayo, Alessandra Gilda Herrera Jara regresó al Minsiterio de Energía y Minas (Minem) y reemplaza a Carlos Palacios.

Ella es abogada especializada en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente, y ha desempeñado posiciones en sectores como Minam, Mininter y Minem.

Según su perfil de LinkedIn, la nueva ministra es abogada especializada en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente.

Cuenta con Máster en Compliance por la Universidad de Salamanca y Tirant lo Blanch.

Copamiento de Perú Libre

Recientemente, El Comercio publicó un reportaje en el que resaltó que Vladimir Cerrón ha tenido una cuota de 11 altos funcionarios en Minem.

En ese grupo de 11, se incluía al que extitular de la cartera, Carlos Palacios; quien ha enfrentado un proceso de interpelación por el Congreso.

Además, el medio resaltó que de los 11 altos funcionarios, 8 militan actualmente en Perú Libre según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).



Las Bambas y conflictos sociales

Un tema en la agenda del Ministerio de Energía y Minas (Minem) es resolver el conflicto social contra la minera Las Bambas.

El último 19 de mayo, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, cuestionó al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

“El premier ha pateado el tablero en un nuevo intento del Gobierno de establecer una mesa de diálogo por el caso Las Bambas”, sentenció Lantarón.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...