- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozcan las 10 minas más valiosas del mundo

Conozcan las 10 minas más valiosas del mundo

En primer lugar se encuentra la mina Norilsk Nickel ubicada en el extremo norte de Rusia; seguida por minas ubicadas en Australia, Sudáfrica, Chile e Indonesia.

La industria minera depende de una cantidad relativamente pequeña de depósitos gigantes para impulsar el crecimiento.

Además, los nuevos descubrimientos de esta naturaleza son pocos y esporádicos.

Mining.com, con datos de Miningintelligence, clasificó las 10 minas de metales preciosos y de base en funcionamiento más ricas del mundo.

El ranking utilizó el cálculo del valor agregado de los recursos minerales en función de los precios vigentes.

Los 5 primeros lugares

En el primer lugar está la mina Norilsk Nickel ubicada en el extremo norte de Rusia.

La mina se remonta a 1960 con el descubrimiento del campo Talnakhskoye, aunque la refinería que procesa la producción de níquel soviética comenzó décadas antes.

Hoy, un complejo de varias minas alrededor de Norilsk extrae los metales como níquel, cobre, oro, paladio (Pd) y platino (Pt).

De acuerdo con el portal, un cálculo determinó que el valor del metal contenido en Norilsk habría empujado US$ 1.5 billones.

Esto cuando el paladio (que representa el 43% del valor en dólares) se cotizaba por encima de US$ 3,000; el níquel (30%) sobre US$ 48,000 y el cobre (19%) más de US$ 10,000 en marzo.

El segundo yacimiento más valioso del mundo que se extrae hoy en día es Olympic Dam en el sur de Australia, descubierto en la década de 1970.

La misma suma para Olympic Dam hace que la mina de cobre (64% del valor total), oro (19%), uranio (15%) y plata también supere un billón de dólares medido utilizando los máximos de 52 semanas de los metales y el combustible nuclear.

Se debe tener presente que el regreso del uranio sigue cobrando impulso y el precio de la torta amarilla ha subido más de un 20% desde principios de año.

En la tercera posición está Mogalakwena en Sudáfrica, la cual comenzó a operar en la década de 1990.

La mina de cobre más grande del mundo, Escondida, se encuentra en el puesto cuatro y fue descubierta en 1981.

Y en quinto lugar está la mina Grasberg (entonces Ertsberg u Ore Mountain), la misma que se exploró por primera vez en 1936.

Otras minas valiosas

Asimismo, también se ha considerado minas que se acercan a la mediana edad y son relativamente nuevas.

En este grupo se encuentran Morenci -que comenzó a operar en 1873; mientras que la actividad minera en Collahuasi data de la década de 1880.

Igualmente, en Chile está la mina Los Bronces, que entró en producción en 1916.

Cabe resaltar que las 20 principales minas de cobre del mundo tienen una edad promedio ponderada de casi 100 años desde el descubrimiento inicial.

El descubrimiento de Tenke Fungurume en el Congo se remonta a la década de 1970.

Pero destaca en la lista por su juventud Kamoa Kakula con su primera producción en mayo del año pasado, aunque el depósito de cobre de alta ley en la República Democrática del Congo se descubrió por primera vez a principios de la década de 2000.

Minería en 2022

Según Mining.com, el 2022 de la minería ha sido un año particularmente volátil con algunos metales, incluido el cobre.

Se han registrado máximos históricos durante el primer trimestre para luego caer a mínimos de varios años durante el verano.

Medido desde el comienzo del año, todos los metales básicos, excepto el níquel, han bajado en puntos porcentuales de dos dígitos con el cobre oficialmente en un mercado bajista con una caída del 20% en 2022.

Entre los metales preciosos, el paladio está mostrando ganancias para el año y el platino está cotizando plano, pero el oro ha bajado casi un 10% y la plata ha perdido un 16% en valor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...