- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería ha ponderado un 10 % del PIB entre 1996 y 2021

Minería ha ponderado un 10 % del PIB entre 1996 y 2021

Así lo señaló el informe “Medición de encadenamientos productivos de la industria minera en Chile”, realizado por Cochilco.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer el informe “Medición de encadenamientos productivos de la industria minera en Chile”, donde se estiman los efectos inducidos atribuidos a las compras intermedias y por el proceso de inversiones. 

En detalle, el texto tiene como objetivo aplicar una metodología objetiva que mida los impactos directos e indirectos que genera la actividad minera, de manera de identificar su evolución en el tiempo, y la capacidad de la actividad para generar valor económico en toda su cadena de valor. 

El reporte señala que en términos directos la minería ha ponderado, en promedio, un 10% del PIB en el periodo 1996-2021. Con periodos como 2006 y 2007 donde superó el 20% y, como 1998, donde su aporte fue inferior al 5%.

Asimismo, el estudio menciona que entre 2008 y 2019, la minería fortaleció su efecto de arrastre, convirtiéndose en un dinamizador de la economía a partir de 2015, aunque mantuvo un bajo encadenamiento hacia adelante. Esto se produjo debido a que el sector minero se desplazó desde el cuadrante que agrupa a los sectores independientes hacia el de los sectores impulsores. 

Sectores beneficiados 

En cuanto a los efectos multiplicadores de la minería como sector, se indica que entre 2008 y 2019, el multiplicador del PIB minero pasó de US$1,45 a US$ 1,96. Esto quiere decir que en 2008 por cada dólar de PIB directo, la minería indujo indirectamente US$ 0,45 en otros sectores. Dicha relación aumentó a US$ 0,96 en el 2019. 

Los sectores que se ven mayormente inducidos por la inversión y la compra de bienes y servicios para la producción de bienes mineros son: la intermediación financiera y los servicios empresariales, donde preponderancia de la minería en dicha industria se ha acrecentado, ya que su efecto inducido total alcanzó los US$ 0,33 por dólar de PIB directo en el periodo 2014-2019. Mientras que, en el otro extremo las industrias menos inducidas son los servicios personales y la Administración Pública. 

Por otro lado, las actividades de arquitectura e ingeniería, generación y transmisión eléctrica representan el 31% del efecto inducido generado por la minería del cobre a partir de las compras intermedias. Por otro lado, la construcción de obras de ingeniería civil representa, por sí solo, el 42,2% del efecto inducido generado por las inversiones de la minería del cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...