- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería1er Congreso Internacional de Diseño de Minas por Métodos Empíricos

1er Congreso Internacional de Diseño de Minas por Métodos Empíricos

El comité organizador invita cordialmente a ustedes a participar en el 1er Congreso Internacional de Diseño de Minas por Métodos Empíricos, a llevarse a cabo del 9 al 11 de Junio del presente año, en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center. Este Congreso es organizado por la Sociedad Peruana de Geoingeniería (SPEG), que es Grupo Nacional de la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM), y tiene como objetivos por un lado fomentar la docencia, la investigación y el avance de los conocimientos en mecánica de rocas, por otro lado, fomentar la colaboración e intercambio de ideas entre los profesionales de mecánica de rocas a nivel internacional, y también, promover altos estándares de la práctica profesional de los ingenieros geotécnicos a fin de que las obras civiles, mineras y de ingeniería sean más seguras, económicas y afecten en la menor medida posible al ambiente.

Se ha preparado un programa en el cual se presentarán once conferencias magistrales, a cargo de los mayores expertos del mundo en mecánica de rocas e ingeniería de minas, 31 trabajos técnicos, de los cuales 19 trabajos corresponden a ponentes extranjeros y 12 corresponden a ponentes nacionales. En el evento hay participación de países como Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Inglaterra, Nicaragua, Portugal, Sudáfrica y USA. Como parte del evento también habrán cursos cortos, 2 pre congreso y 2 post congreso, visita a la mina subterránea Cerro Lindo, y una sala con stands de exhibición.

Los métodos de diseño de minas involucran procedimientos analíticos, observacionales y empíricos, estos últimos evalúan la estabilidad de los diferentes componentes estructurales asociados al minado mediante el uso de de la valiosa experiencia pasada para predecir el comportamiento futuro tomando en cuenta los factores críticos de diseño. Los métodos empíricos han ganado gran aceptación en las dos últimas décadas debido a su capacidad predictiva. Actualmente hay un gran avance en el empleo de códigos numéricos, herramientas analíticas y aproximaciones observacionales como métodos de procesos de diseño, pero siempre se tendrá que incorporar un componente empírico y este también es basado en un fuerte componente analítico combinado con observaciones de campo para su calibración, y llegar así a la solución de problemas auténticos de la explotación de minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...