- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería2021 sería un año excepcional para las mineras de oro

2021 sería un año excepcional para las mineras de oro

Se espera que los buenos tiempos para los mineros de oro continúen el próximo año, especialmente para aquellos que pueden ajustar el gasto y aumentar los retornos para los inversores.

El repunte de los precios del oro ha ayudado a las mineras a expandir sus márgenes y generar niveles récord de flujo de caja libre, lo que permite a muchos traspasar las ganancias a los accionistas, dijo la analista de Scotiabank Tanya Jakusconek.

«Con los balances de los mineros en excelente forma, creemos que los inversores se beneficiarán de dividendos mucho más altos en los próximos años», escribió Jakusconek en una nota a los clientes. Kinross Gold Corp., por ejemplo, ofrece «un valor particularmente atractivo», siempre y cuando continúe demostrando un flujo de efectivo sostenible durante los próximos trimestres.

Con el brote del coronavirus, el precio del oro alcanzó un récord en 2020 después de que la demanda de activos de refugio seguro se disparara en un contexto de tasas de interés «más bajas durante más tiempo», billones de dólares en gastos de estímulo y un dólar estadounidense más débil, informó el portal mining.com

Dado que no se espera que ninguno de esos factores cambie pronto, el analista de Credit Suisse Fahad Tariq dijo que espera que el próximo año sea otro «año excepcional para el oro» con precios que se dirigen a un promedio de $ 2,100 la onza.

El «diferenciador clave» entre las acciones mineras serán aquellas con hábitos de gasto estrictos, dijo Tariq. Si los mineros siguen el camino de devolver capital a los accionistas y continúan generando un flujo de efectivo libre significativo, sus múltiplos de valoración deberían expandirse, dijo.

Los precios al contado del oro han bajado desde un máximo histórico en agosto después de que el lanzamiento de las vacunas covid-19 redujo la demanda de refugios, pero se mantienen alrededor del 24% durante el año. Si bien el índice mundial de acciones FTSE está en camino de devolver un 13% en 2020, el índice NYSE Arca Gold Miners ha subido un 23%.

La liquidación en la segunda mitad del año probablemente facilitó una «reorganización de los nombres más débiles» que habían participado en el rally de la primera mitad, escribió el fundador y administrador de cartera de Delbrook Capital, Matthew Zabloski, en una carta a los inversores. Pero ahora espera un «gran repunte» en los precios de los metales preciosos, lo que podría impulsar nuevamente al sector. Él ve que las tasas de interés se mantendrán bajas a medida que los pasivos crecientes en todo el mundo hacen que las tasas en rápido aumento sean «intolerables», dijo.

Las mejores opciones de Tariq de Credit Suisse incluyen Newmont, Barrick Gold, Agnico Eagle Mines, Yamana Gold y Endeavour Mining.

«La economía sigue siendo frágil y la recuperación posterior a la pandemia será, en el mejor de los casos, gradual», dijo Tariq. «Creemos que cualquier retroceso a corto plazo en los precios del oro debido a las aprobaciones y el lanzamiento de la vacuna covid-19 es un buen punto de entrada».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...