- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería22 proyectos con Ideas Audaces para solucionar problemas de salud en el...

22 proyectos con Ideas Audaces para solucionar problemas de salud en el Perú reciben importante financiamiento de CONCYTEC y Grand Challenges Canada

Cada proyecto recibe S/. 286,720.

Subvención para estas iniciativas en conjunto alcanza los S/. 6,307,840

Cada proyecto que escale a segunda fase recibirán hasta s/. 2.8 millones

Un total de 22 proyectos presentados por investigadores e innovadores peruanos, cuya temática es la solución a problemas prioritarios en el sector salud, resultaron ganadores en primera fase del concurso a nivel mundial denominado “Estrellas en Salud Global”, evento que es organizado por la fundación Grand Challenges Canada, financiada por el gobierno de Canadá.

Gracias a una alianza estratégica entre Grand Challenges Canada y CONCYTEC, las propuestas elaboradas por ciudadanos peruanos contaron con un canal de prioridad, frente a los participantes de otros 100 países.

De esta manera, la primera fase, que ha sido denominada “Prueba de concepto”, implica que los proyectos seleccionados recibirán hasta S/. 286,720.  En esta etapa se evalúa la viabilidad técnica y de negocio del proyecto.

Una segunda fase, denominada “Transición a escala”, permitirá que CONCYTEC y Grand Challenges Canada otorguen hasta S/. 2.8 millones de nuevos soles a cada proyecto seleccionado que demuestre viabilidad económica. Para esta fase, los participantes del proyecto deberán contribuir directa o indirectamente con una contrapartida por un monto igual o mayor.

Algunos proyectos ganadores son los siguientes:

  • Bebida prebiótica que ayuda a eliminar metales pesados del cuerpo
  • Un resucitador fácil de usar que provee respiración artificial sin corriente eléctrica por varias horas
  • Nuevo método para detectar el cáncer cervical en las mujeres.
  • Un indicador de pasteurización de bajo costo para reducir la diarrea infantil en la Amazonía peruana.

El Dr. Peter A. Singer, Director Ejecutivo de Grand Challenges Canada, dijo que «estos 22 proyectos demuestran que la colaboración es fundamental para identificar y fomentar Ideas Audaces con gran impacto en la salud mundial. Grand Challenges Canada se enorgullece de asociarse al gobierno del Perú

en este esfuerzo. Estamos particularmente satisfechos ya que muchas de estas ideas apoyan el interés prioritario de Canadá en promover el desarrollo materno, neonatal e infantil «.

En este proceso, es importante destacar la participación del Ministerio de Salud del Perú, institución que, trabajando conjunta y articulado con CONCYTEC, definió los 20 principales problemas de salud que afectan al país. En ese sentido, aquellos innovadores peruanos cuyas propuestas estuvieron vinculadas a estas prioridades nacionales recibieron una especial atención.

“Estamos muy satisfechos con el éxito del primer concurso organizado con Grand Challenges en el que el Perú participó con 100 propuestas innovadoras, ubicándonos como el segundo país con mayor cantidad de postulaciones a nivel mundial, luego del anfitrión Canadá, que contó con 117”, destacó la Dra. Gisella Orjeda, Presidente del CONCYTEC.

Es importante señalar que, hasta la fecha, Grand Challenges Canada y su programa “Estrellas en Salud Global”, en la cual se enmarca la iniciativa peruana, ha invertido unos 32 millones de dólares en 295 proyecto

La señora Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en Perú, dijo que «estamos orgullosos de constatar que esta asociación y sus primeros proyectos innovadores contribuyen al desarrollo de la salud y de la empresa en Perú, así como al fortalecimiento de las relaciones entre Canadá y Perú en materia de innovación, investigación y salud mundial».

Con la puesta en marcha de este concurso se busca incrementar el número de investigadores y apoyar a los centros de investigación orientados a resolver los problemas prioritarios relacionados a la pobreza y vulnerabilidad. Al mismo tiempo, se busca desarrollar iniciativas empresariales basadas en las soluciones encontradas y movilizar recursos privados a la producción y comercialización de los resultados de las investigaciones.

De esta manera, se combinan los esfuerzos por resolver los problemas prioritarios del país con la creación de tejidos empresariales de base tecnológica que contribuyan al desarrollo del país.

Este concurso forma parte de los esquemas de financimiento de CIENCIACTIVA, iniciativa de CONCYTEC, que busca desarrollar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...