- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al Estado y que ahora son trabajadas por mineros artesanales en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) evalúa la realización de cambios normativos para acelerar el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, con miras a lograr que más de 25 mil titulares mineros puedan entrar a la legalidad y contribuir al circuito económico, generando ingresos y empleo en beneficio del país.

«Respecto a las concesiones extinguidas, es decir aquellas que ha recuperado el Estado pero que no puede concederlas y eso es absurdo. los mineros podrían ser los nuevos titulares de esas concesiones y así tendríamos 25 mil mineros para formalizar y sería un golazo», afirmó.

Añadió que este cambio normativo debe ser analizado de manera técnica y consensuado con el Congreso de la República, en cuyo fuero se vienen debatiendo los alcances del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), presentado por el Ejecutivo en noviembre último.

Asimismo, Gallo adelantó que se realizará una depuración estricta en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a fin de dejar fuera del proceso a quienes vienen haciendo minería de manera ilegal y a quienes no producen ningún recurso mineral y están usando su inscripción para lucrar o beneficiarse de manera indebida.

«Lo vamos a solucionar haciendo una depuración del REINFO, vamos a trabajar en dos o tres meses para sacar a todas las personas que tienen REINFO que no deberían estar allí porque no trabajan o lo utilizan mal. A ellos los vamos a eliminar definitivamente», añadió.



El titular de la DGFM mencionó que el MINEM trabaja en la implementación de un sistema interoperable que integre a todas las bases de datos del Estado que abordan el tema de la minería, lo cual contribuirá a lograr una exacta trazabilidad del oro y combatir la actividad minera ilegal.

Apuntó que el MINEM asumirá competencias en la formalización de la minería a pequeña escala, quedando los gobiernos regionales a cargo de la fiscalización; y que también se trabaja en lograr la simplificación de procesos con el fin de obtener mejores resultados y que pequeños mineros y mineros artesanales puedan realizar actividades conforme a ley.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...