- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería5 de diciembre: ¡Feliz día del Minero!

5 de diciembre: ¡Feliz día del Minero!

Reiteramos nuestro reconocimiento y gratitud a los mineros del Perú, cuya labor incansable impulsa el progreso del país y contribuye a su desarrollo sostenible.

Hoy, como cada 5 de diciembre, desde Rumbo Minero America Mining rendimos homenaje al trabajador minero peruano por su día, comprendiendo a todos los trabajadores, hombres y mujeres, que prestan servicio en la minería metálica y no metálica, que laboran en las empresas que se rigen por la Ley General de Minería.

El sacrificio de los trabajadores mineros no está muchas veces reconocidas por la sociedad. Así, celebrar el Día del Minero es importante, ya que es una forma de homenaje a estos profesionales que luchan día a día para impulsar el crecimiento de nuestra patria.

El Día del Minero se instauró en el año 1989, justo en el último periodo del primer mandato de Alan García Pérez. Todo surgió a partir de una protesta a nivel nacional por parte de los trabajadores mineros, encabezados por el dirigente Saúl Cantoral, quien obligó al gobierno de García a firmar el Decreto Supremo N° 031-89-TR en favor del operario el 5 de diciembre del mencionado año. Esta ley amparaba la jubilación minera y su reglamento; el ingreso mínimo minero; el reconocimiento adicional de enfermedades profesionales; la elevación del subsidio al 100% para cubrir la incapacidad temporal; y el desarrollo de la educación técnica en lugares dependientes de la minería.



Invocamos a todos los sectores involucrados a tomar consciencia como nación de que estos trabajadores, entre hombres y mujeres, prestan un servicio honesto y esforzado en la actividad económica más importante del país.

Asimismo, reiteramos nuestro reconocimiento y gratitud a los mineros del Perú, cuya labor incansable impulsa el progreso del país y contribuye a su desarrollo sostenible.

Generador de empleo

De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) que edita mensualmente el MINEM, en setiembre de 2024, el empleo minero alcanzó los 244,073 trabajadores, registrando la mayor cifra histórica y el quinto mes consecutivo de crecimiento, demostrando que la minería continúa siendo una fuente de empleo estable y reafirmando su rol fundamental en la economía nacional.

Esta cifra evidencia un crecimiento de 0.8% en relación a lo reportado el mes de agosto (242,078 trabajadores), y un incremento de 6.7% en contraste a lo declarado en idéntico mes del año anterior.



En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre de 2024 fue de 235,700 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.2% con relación al promedio anual de 2023.

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, en setiembre, Arequipa conservó la primera posición con el 14.1% de la participación total. Le sigue La Libertad, con el 9.2% del total y luego Áncash, con el 9.1% de participación.

En cuanto a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero totalizó 18,315 puestos de trabajo en setiembre de 2024, lo que representó el 7.5% del empleo total generado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...