- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería86 millones de dólares se invertirá en exploración de Cerro Lindo este...

86 millones de dólares se invertirá en exploración de Cerro Lindo este año

MINERÍA. Entrevista a Ricardo Oporto, CEO de Nexa Resources, por el diario Gestión.

¿Hay un plan de unificación entre El Porvenir y Atacocha?

Sí, claro. El porvenir es una integración de este y Atacocha, las dos operaciones más antiguas, pues la tenemos hace 60 años. Es más, Milpo empezó allí, y ahora estamos exactamente en una integración.

¿Cuál es el beneficio de este plan?

Es que nos da más flexibilidad en las operaciones, porque genera beneficios en temas de costos y da una mejor performance en las exportaciones y disminuye la EIA ambiental, por lo que se puede trabajar mejor con las relaveras. Ya están integradas, pero estamos terminando el proceso.

¿Qué es lo que falta?

El fin del modelo es tener un túnel que una las operaciones, y ahora estamos desarrollando más, no solo un túnel, sino que existan facilidades entre ambos proyectos. Ese proceso lo terminaremos en el segundo semestre del 2018. Es decir, al 2019 estaría todo listo.

¿Qué es lo que busca con la integración?

Mencionó la flexibilidad, pero ¿a qué se refiere exactamente? Por ejemplo, la unificación de las relaveras. Hoy tenemos dos relaveras, el objetivo es gestionar mejor los residuos y la logística. Además tengo dos plantas que pueden crear beneficios. Puedo tener la flexibilidad de usar una mina integrada. Tener una mina integrada nos traerá mejor capacidad de gestión, porque tengo las mismas facilidades.

¿Cuánta es la producción de El Porvenir y Atacocha?

Juntas producen el 25% de nuestra operación. El Porvenir produce 76.6 kton y Atacocha 48.6 kton. Lo que más producimos es zinc.

¿Y esta torta de producción variará el otro año con la unificación?

Se va a mantener

¿Están pensando ampliar las minas ?

Sí, mirando los últimos años hemos visto que tenemos la capacidad de desarrollar más reserva de la que utilizamos, o sea mantener el tiempo de vida útil de la mina.

¿También con Cerro Lindo?

Nuestra prioridad en Perú es seguir desarrollando las reservas. Queremos garantizar la vida útil de la mina, garantizar que vamos a seguir produciendo. Por ejemplo, Cerro Lindo significa el 50% de producción de Nexa. Es nuestra mina más importante.

¿Con Cerro Lindo están haciendo trabajo de exploración para aumentar reservas?

Sí, sin duda. Pero aún no tengo los detalles. Sobre la unificación de relaves, ¿significa un activo para la empresa? No tenemos planes actuales, trabajamos con parte de relaves, pero no tenemos un plan específicamente en eso. En un futuro sería interesante. Ahora es un volumen pequeño.

¿En cuánto tiempo debería tener el protagonismo?

Es difícil decir la fecha, eso depende mucho del desarrollo de la mina y del precio del mercado. Tenemos que ver si tiene o no la capacidad de producción, hoy trabajamos en la operación con 100% de la capacidad.

En temas de exploración, ¿cuánto de la ganancia de Cerro Lindo se distribuye en la exploración?

El año pasado distribuimos US$ 77.7 millones. Estimamos terminar este año con US$ 86.2 millones. El objetivo de la empresa es apostar por la exploración, nuevos proyectos y reducir los cuellos de botella en los proyectos actuales

¿Piensan en ampliar las plantas de Cerro Lindo?

Aún no. Vamos a tener mejor productividad con la unificación. En Cerro Lindo trabajamos con el 100% de nuestra capacidad. Queremos ampliar Cerro Lindo, pero primero apuntamos a aumentar las reservas.

¿Apuestan por el brownfield?

Cerro Lindo tiene doce años de vida. Nosotros apostamos por brownfield, que por el greenfield. Es algo que vamos a buscar siempre. Porque el permiso ya está allí. El objetivo es cómo seguir trabajando con menor impacto. Es algo que toda la industria está buscando. Tienen tres activos importantes.

¿Cómo manejan las relaciones comunitarias?

Es un reto constante, necesitamos escuchar y estar abiertos en constante comunicación. Sabemos que esa relación es clave para el sector. Cuando pensamos en los proyectos, la relación comunitaria es un activo.

 

*Vía: Gestión
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...