- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera...

A2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero

Rumbo Minero estuvo presente en APEC Perú 2024, donde el CEO de A2G explicó el proceso de medición de huella de carbono del evento.

Arturo Caballero Luna, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, expuso en conferencia de prensa durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), acerca de la iniciativa para conseguir que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero.

«El problema que tenemos sobre el cambio climático también depende de estas economías en gran medida. El hecho de que se lleve este evento acá en el país nos fuerza a hacer que el evento no solamente tenga los resultados esperados en cuanto a las negociaciones y los acuerdos que se tengan, sino también demostrar que acá en el Perú hacemos eventos de categoría internacional modernos y que también estamos preocupados por los aportes, los impactos que puede dejar», manifestó.

«Entonces, esta iniciativa de hacer que APEC Perú sea la primera cumbre carbono cero justamente trata de eso. ¿Qué estamos haciendo? Los grandes eventos a nivel global hoy día llevan a cabo un proceso en donde se calcula estas emisiones o estos gases de efecto invernadero que son los gases que, como ustedes saben, generan el calentamiento global y los cambios climáticos. Y que depende de la actuación conjunta, el poder reducir estos gases depende de la actuación conjunta de todos, ciudadanos, empresas y estados», detalló.

Sobre la iniciativa

La iniciativa propuesta por A2G, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), inicia con la medición de la huella de carbono durante el desarrollo de esta edición de APEC. Y partiendo de esa base, se consiga que la próxima vez que APEC se realice en Perú, se consiga obtener una huella de carbono cero.



«En la siguiente organización, ojalá, estábamos conversando ayer por ejemplo con la Cancillería, y ellos están esperando hacer otra vez, de repente en otros ocho años, un APEC acá en Perú. Y que ese APEC ya cuando nos toque, venga con un montón de nuevas formas de haber reducido este impacto. Y basándonos en la línea de base que tenemos hoy día, haber mejorado», explicó.

«Entonces, esa es un poco la idea, que en el evento en sí, acá en Perú ya se han incorporado muchas mejoras, como por ejemplo hay una empresa de distribución de energía que ha dado a APEC estos carros totalmente eléctricos, por lo tanto, la prensa que quiere ir en taxi (12:29) ya no genera CO2 en la atmósfera, pero nada más en Lima. Tienes también a otra, a una firma, a una compañía de autos que ha donado carros híbridos que ya les cuentan un 30 o 40 % del CO2 que generan», añadió.

A2G, una constructora con 17 años trabajando en temas de sostenibilidad y cambio climático, junto a Latam, SGS y Celepsa, una empresa de generación de energía limpia e hidráulica, tienen el compromiso de calcular la huella de carbono de los eventos.

Es decir, medir el impacto que genera un determinado evento al ambiente, la cantidad de gases de efecto invernadero, sobre todo de carbono que emite a la atmósfera. Esto con la finalidad de, primero, conocer en la cuantificación, y luego verificar este cálculo.

Por su parte, SGS, una auditora global, va a auditar este cálculo, y con estos resultados se planteará que los próximos eventos de APEC tengan mejoras sustantivas en cuanto a la reducción de emisiones. En esta tercera parte del proceso, se van a hacer unas recomendaciones y un plan de descarbonización que el Perú va a entregar al próximo organizador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...