- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera...

A2G desarrolla iniciativa para que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero

Rumbo Minero estuvo presente en APEC Perú 2024, donde el CEO de A2G explicó el proceso de medición de huella de carbono del evento.

Arturo Caballero Luna, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, expuso en conferencia de prensa durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), acerca de la iniciativa para conseguir que APEC Perú se convierta en la primera cumbre carbono cero.

«El problema que tenemos sobre el cambio climático también depende de estas economías en gran medida. El hecho de que se lleve este evento acá en el país nos fuerza a hacer que el evento no solamente tenga los resultados esperados en cuanto a las negociaciones y los acuerdos que se tengan, sino también demostrar que acá en el Perú hacemos eventos de categoría internacional modernos y que también estamos preocupados por los aportes, los impactos que puede dejar», manifestó.

«Entonces, esta iniciativa de hacer que APEC Perú sea la primera cumbre carbono cero justamente trata de eso. ¿Qué estamos haciendo? Los grandes eventos a nivel global hoy día llevan a cabo un proceso en donde se calcula estas emisiones o estos gases de efecto invernadero que son los gases que, como ustedes saben, generan el calentamiento global y los cambios climáticos. Y que depende de la actuación conjunta, el poder reducir estos gases depende de la actuación conjunta de todos, ciudadanos, empresas y estados», detalló.

Sobre la iniciativa

La iniciativa propuesta por A2G, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), inicia con la medición de la huella de carbono durante el desarrollo de esta edición de APEC. Y partiendo de esa base, se consiga que la próxima vez que APEC se realice en Perú, se consiga obtener una huella de carbono cero.



«En la siguiente organización, ojalá, estábamos conversando ayer por ejemplo con la Cancillería, y ellos están esperando hacer otra vez, de repente en otros ocho años, un APEC acá en Perú. Y que ese APEC ya cuando nos toque, venga con un montón de nuevas formas de haber reducido este impacto. Y basándonos en la línea de base que tenemos hoy día, haber mejorado», explicó.

«Entonces, esa es un poco la idea, que en el evento en sí, acá en Perú ya se han incorporado muchas mejoras, como por ejemplo hay una empresa de distribución de energía que ha dado a APEC estos carros totalmente eléctricos, por lo tanto, la prensa que quiere ir en taxi (12:29) ya no genera CO2 en la atmósfera, pero nada más en Lima. Tienes también a otra, a una firma, a una compañía de autos que ha donado carros híbridos que ya les cuentan un 30 o 40 % del CO2 que generan», añadió.

A2G, una constructora con 17 años trabajando en temas de sostenibilidad y cambio climático, junto a Latam, SGS y Celepsa, una empresa de generación de energía limpia e hidráulica, tienen el compromiso de calcular la huella de carbono de los eventos.

Es decir, medir el impacto que genera un determinado evento al ambiente, la cantidad de gases de efecto invernadero, sobre todo de carbono que emite a la atmósfera. Esto con la finalidad de, primero, conocer en la cuantificación, y luego verificar este cálculo.

Por su parte, SGS, una auditora global, va a auditar este cálculo, y con estos resultados se planteará que los próximos eventos de APEC tengan mejoras sustantivas en cuanto a la reducción de emisiones. En esta tercera parte del proceso, se van a hacer unas recomendaciones y un plan de descarbonización que el Perú va a entregar al próximo organizador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...