El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local.
El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad de accidentes en 2024, con un 50% de estos relacionados a caídas de rocas.
En una entrevista exclusiva para la revista Rumbo Minero, Borja destacó que, en comparación con los últimos tres años, los accidentes mortales han disminuido. Además, enfatizó que se está trabajando de manera decidida en la reducción de accidentes, ya que los sistemas de gestión y seguridad en la minería están en un proceso de maduración.
«Si bien hemos reducido los accidentes en el último año, no estamos conformes; seguimos persiguiendo nuestra meta de cero accidentes», aseguró.
También puedes leer: [Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo
Mejorar el reglamento de seguridad minera
El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. «Es crucial una revisión en la que intervengan todas las partes interesadas: el Ministerio, los trabajadores y los empleadores», afirmó.
Asimismo, destacó que el personal está cada vez más consciente de la importancia de la seguridad, lo que requiere una capacitación constante. En cuanto a los empleadores, recalcó la responsabilidad de implementar sistemas de seguridad efectivos para proteger a todos sus empleados.
Borja también señaló que tanto las empresas contratistas como las mineras han logrado reducir accidentes, con cifras similares en 2024. «Las curvas de accidentabilidad, tanto en titulares mineros como en contratistas, se están acercando, lo que demuestra que la gestión de las empresas mineras también impacta positivamente a los contratistas», concluyó.