- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciones de MMG repuntan tras reanudación de Las Bambas

Acciones de MMG repuntan tras reanudación de Las Bambas

Aunque ya reiniciaron sus operaciones, la comunidad de Ccapacmarca ha planteado una nueva fecha para evaluar medidas al respecto.

Las acciones de la minera china MMG Ltd. subieron las primeras horas del 2022, tras el anuncio de la reanudación total de sus operaciones en Las Bambas, ubicado en Apurímac. De este modo, una acción de la minera china hoy es de 2,55 dólares honkoneses.

“El precio de las acciones de 1208.HK ha cambiado a +1,96% o +0,05 HKD desde el último día de negociación», precisó la Bolsa de Valores de Hong Kong.

Con ello, una acción de MMG Limited al día de hoy es de US$ 0,33, al tipo de cambio.

Las Bambas produce 400.000 toneladas de cobre al año y alrededor del 2% del cobre mundial. La compañía comunicó que las existencias en el suministro de la mina han aumentado a unas 50.000 toneladas de cobre en concentrado.

En 2021, el cobre rompió todos los récords y alcanzó su mayor precio promedio de la historia: US$ 4,2263 la libra, 51% más caro que en 2020.

La compañía minera MMG Ltd., operadora principal de Las Bambas, confirmó la reanudación total de sus operaciones en Apurímac para hoy lunes 3 de enero del 2022, mediante una nota de actualización remitida a la Bolsa de Valores de Hong Kong.

“MMG Ltd. agradece el compromiso de diálogo de los representantes de la comunidad y el el compromiso del gobierno de mejorar la inversión a lo largo del corredor vial sur del Perú”, señaló en el comunicado.

Evalúan nueva reunión

Las Bambas reanudó sus operaciones, pero la comunidad de Ccapacmarca no firmó el acta, y plantea una nueva fecha para evaluar medidas al respecto.

La presidenta del Frente de Defensa de los Intereses de Ccapacmarca, Judith Cjuno, afirmó que el jueves 6 de enero se realizará a cabo la reunión, a la cual asistirán representantes de Sayhua, Huascabamba, Ccaracha, 08 Agosto, Cochapata, Cruzpampa y Cruzhuay.

“Después de esta asamblea vamos a hacer llegar un oficio a la PCM para una reunión ampliada, dependiendo de su respuesta tomaremos cartas en el asunto”, señaló la dirigente.

Acotó que «los acuerdos a los que llegaron este 30 de diciembre no satisfacen a todo el pueblo, nosotros no tenemos interés un económico, queremos proteger el medio ambiente y que se respete como comunidades originarias y derecho de titularidad”.

Por otro lado, Cjuno apuntó que la reunión con los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y MMG Las Bambas podría celebrarse el 14 o 15 de enero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...