- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciones mineras de la BVL pierden cerca de 42% por incertidumbre

Acciones mineras de la BVL pierden cerca de 42% por incertidumbre

Hasta marzo, el segmento minero ganaba 68.97%, pero desde entonces es el que más pierde.

Aunque a nivel global existe un escenario favorable para la minería, el efecto no se percibe así en el mercado bursátil peruano. Y es que, según datos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el segmento minero ganaba 68.97% al cierre de marzo, pero, entre esa fecha y lo que va de julio retrocedió 41.9%.

El head of research de Kallpa SAB, Marco Contreras, señaló que las mineras tuvieron un rendimiento elevado los primeros meses del año debido a la subida de los precios de metales. Sin embargo, es el sector que más valor ha perdido tras la primera vuelta electoral.

«Una potencial Asamblea Constituyente y la intención de aumentar impuestos a las mineras desalientan a los inversionistas de este segmento», añadió en diálogo con el diario Gestión.

Por su parte, Miguel Ángel Zapatero, gerente general adjunto de Negocios de la BVL, indicó – durante su participación en el webinar “Análisis y perspectivas del mercado de metales» – que la relación de la bolsa peruana con los metales siempre ha sido fuerte, pero recientemente se ha observado una divergencia entre el índice de acciones mineras y el Índice General de la BVL.

Te puede interesar: Existen 17 mineras que listan en la Bolsa de Valores de Lima

«Muchos indicadores de (mercados) emergentes y bolsas de metales mantienen la relación positiva, pero en Perú esta relación se ha roto por la incertidumbre política», aseveró.

Inversiones y confianza

Según Eduardo Leciñana, wealth manager de Seminario SAB, dicho interés por invertir en papeles mineros de la BVL proviene del segmento retail y tiene fines especulativos. Así, dijo que los inversores de mediano y largo plazo prefieren estar al margen del mercado a la espera de un escenario político más claro en que puedan conocer las acciones que tomará el nuevo gobierno.

«Es una lástima que el precio de los commodities esté teniendo un performance positivo y no prime un escenario de confianza hacia el inversor», lamentó

Enfatizó que este panorama solo aleja al inversor y genera una oleada de ventas de papeles en la bolsa, especialmente del sector minero que es sensible a cualquier decisión de los nuevos representantes del país.

El analista prevé que hay mucho potencial de apreciación en varias mineras, que están cotizando debajo de sus valores fundamentales, pero depende solo de la coyuntura política que se recupere.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

INEI: Minería y hidrocarburos caen 1,36% en febrero

La entidad indicó que la actividad productiva del país aumentó 3.38% durante el primer bimestre de este año, con relación a similar período del 2024. La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en febrero del presente año, respecto a...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...