- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaACOMIPE: 80 mil contratistas mineros serán afectados por norma que restringe la...

ACOMIPE: 80 mil contratistas mineros serán afectados por norma que restringe la tercerización laboral

A la fecha, las empresas y colectivos mineros han presentado cerca de mil acciones legales, entre acciones populares, acciones de amparo, barreras burocráticas y medidas cautelares, muchas de las cuales han sido favorables a las empresas mineras.

Si el Ejecutivo consigue imponer el decreto supremo D.S. 001-2022-TR, que prohíbe la tercerización laboral en actividades neurálgicas de las empresas, se afectará «el empleo de 70 mil o 80 mil trabajadores porque en minería la tercerización es muy elevada”. Así lo apuntó Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (ACOMIPE), institución que aglutina al 70% de la fuerza laboral de la minería nacional.

De los 246.895 trabajadores que laboraban en minería hasta julio último, la gran mayoría, 174.383 (el 70,6%), correspondían a la modalidad de contrata.

La aplicación irrestricta del D.S. 001-2022-TR, puesto en vigor el 23 de agosto pasado, ocasionará que este universo se reduzca a casi la mitad.

“Se sabe por experiencias similares ocurridas en otros países, como Ecuador, Bolivia y México, que las empresas mineras no van a incorporar más de 20% de contratistas en planilla”, apuntó Bernal en diálogo con El Comercio.



Según un reciente sondeo de Apoyo Consultoría, la razón de ello son los mayores costos laborales que se derivan de dicha incorporación, más aún, en un entorno económico adverso como el actual.

Bernal añadió que la aplicación de la norma «va a impactar la gestión de las operaciones mineras, que se encuentran a cargo de los contratistas especializados. Va a trastocar todo, y a incrementar la informalidad porque los contratistas despedidos tendrán que buscar su sustento en la minería informal”.

Por ello, en marzo, ACOMIPE presentó una acción de amparo contra la norma (emitida en febrero).



A la fecha, las empresas y colectivos mineros han presentado cerca de mil acciones legales, entre acciones populares, acciones de amparo, barreras burocráticas y medidas cautelares, muchas de las cuales han sido favorables a las empresas mineras.

Cabe mencionar que la Comisión de Economía del Congreso emitió en julio un dictamen favorable para su derogatoria, que debe ser discutido y votado en el Pleno, apenas se nombra al nuevo presidente o presidenta del Legislativo.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha estimado que existen 2.069 empresas contratistas que se verían impactadas de manera negativa por la decisión del Ejecutivo, incluyendo, a “empresas comunales que han formado las poblaciones vecinas a las unidades mineras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....