- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

MINERÍA. Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo ambiental en Cerro de Pasco. La empresa estatal Activos Mineros iniciará la remediación del pasivo ambiental más grande del Perú con una inversión que superará los 151 millones de soles y, de esta manera, el Estado peruano pondrá fin a 61 años de impacto ambiental negativo en Cerro de Pasco.

Así, Activos Mineros confirma el inicio de la fase de ejecución de la obra de remediación ambiental del depósito de desmontes Excélsior ubicado en Cerro de Pasco.

“La ejecución de la obra y supervisión demandará una inversión conjunta superior a los 151 millones de soles , financiado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), en beneficio de la salud de los pobladores, concretando un proyecto anhelado por autoridades y pobladores”, señaló el Gerente General de Activos Mineros, Ramón Huapaya Raygada.

Estudios de ingeniería 

Los estudios de ingeniería de detalle contemplan aplicar medidas correctivas que controlarán impactos negativos generados durante 61 años por la desmontera Excélsior, que recibió material desechado del tajo Raúl Rojas de Pasco, desde 1956, dijo Huapaya Raygada.

Explicó que la remediación ambiental se desarrollará en 79 hectáreas durante 690 días calendario en cuatro etapas.

Etapas de la obra 

Estas etapas comprenden obras de estabilidad física, química e hidrológica, construcción de muro de concreto, perfilado de taludes, canales de coronación, cobertura y revegetación, especificados en el Plan de Cierre Excélsior aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante R.D. 253-2012-MEM/AAM.

La ejecución de la obra estará a cargo del Consorcio Internacional “San Camilo”, integrado por las empresas Construcciones Rubau S.A. Sucursal del Perú, Marquisa S.A.C. Contratistas Generales y 2H Ingeniería y Construcción S.A.C. por un monto de 143 millones 374,263.81 soles.

La obra será supervisada por el Consorcio “Cerro de Pasco” conformado por CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente S.L. Sucursal Perú e Ingenieros Mare Nostrum S.L.U. por un monto de 6 millones 720,150.82 soles.

Hito más importante

“Es indudable que el inicio de esta obra representa el hito más importante en los once años de vida de nuestra Empresa, es el proyecto de remediación ambiental más importante en la historia del país, por el monto involucrado y por lo que significa en cuanto a mejorar la calidad de vida de la población de Cerro de Pasco”, remarcó, Huapaya Raygada.

En ese sentido, confirmó que los estudios de ingeniería para la ejecución del Plan de Cierre de la Relavera Quiulacocha están actualmente en proceso de selección.

Uso de mano de obra local

Durante la etapa de construcción la obra demandará mano de obra local, bienes y servicios principalmente del área de influencia directa del proyecto, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y región Pasco.

*Vía: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...