- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros reinicia remediación de suelos mineralizados con pavimentación en La Oroya

Activos Mineros reinicia remediación de suelos mineralizados con pavimentación en La Oroya

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) informó el reinicio de las obras del proyecto “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la Asociación Pro Vivienda Túpac Amaru en el distrito de La Oroya (Junín)”, cuyo propósito es reducir los riesgos de exposición de las personas a los metales pesados por contacto directo.

Estas obras – que se encontraban suspendidas debido a las factores climáticos que impedían su ejecución en condiciones técnicas adecuadas –  forman parte del proyecto “Remediación de las áreas de suelos afectados por las emisiones del Complejo Metalúrgico La Oroya” en la zona urbana y rural, las que registran a la fecha un avance de 86.2% y 43%, respectivamente.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, sostuvo que las actividades comprenden la extracción de aproximadamente 10 centímetros de suelo contaminado, el cual será reemplazado por pavimento en las calles y veredas, en línea con el desarrollo urbanístico de la ciudad. De esta manera, se impedirá que el material mineralizado entre en contacto con la población, especialmente con los niños.

Agregó que, en el tiempo de lluvia, la población puede llevar este material mineralizado a sus viviendas en forma de lodo; mientras que en tiempo de estiaje (no lluvia) lo hace a través de su dispersión por polvo.

En este contexto, Montenegro estimó que las obras en la asociación Túpac Amaru se culminarán en el segundo semestre de este año; las que se sumarán a las obras ya ejecutadas en los barrios  de Santa Rosa de Sacco, Juan Pablo II, San Vicente, Cinco Barrios, Marcavalle, Barrio Las Mercedes, Barrios Chucchis Alto, Manuel Scorza, Violeta Correa, Comunidad Campesina de Huari, entre otros. “Es importante precisar que el concepto de remediación ambiental no siempre está relacionado con cubrir de verde una zona sino principalmente con aislar los materiales contaminantes del contacto con el ser humano, y así, evitar fuentes de contaminación”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...