- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActuales proyectos de Southern Cooper en camino a cumplir su meta de...

Actuales proyectos de Southern Cooper en camino a cumplir su meta de producción al 2028

La minera, respaldada por activos de clase mundial en Perú y México, y su enfoque incesante en la eficiencia de costos, está bien preparada para crecer a largo plazo.

Para lograr su objetivo de producir 1.9 millones de toneladas (Mt) de cobre al 2028, Southern Cooper Corporation cuenta actualmente con varios proyectos de crecimiento orgánico, con los que se ayudará para capitalizar el aumento en la demanda del metal.

A lo largo de los años, la fuerte disciplina financiera de la empresa le ha permitido realizar inversiones en su cartera de activos. Así, actualmente tiene las mayores reservas de cobre de la industria con 67,7 Mt superando a sus pares como Freeport McMoRan, Codelco y BHP con reservas de cobre de 52,6Mt; 46,6 Mt; y 44,4 Mt, respectivamente.

Plan de trabajo: Perú y México

El camino inicial para lograr una producción de 1.9 millones de toneladas será un poco accidentado, pues la compañía anticipa que las leyes más bajas afectarán la producción en 2021 y 2022.

Sin embargo, esperan que 2023 sea un año de inflación con una producción de cobre estimada de 1.031.000 toneladas, gracias a la reanudación total de la producción peruana y la nueva producción en los proyectos de concentradores de zinc Pilares, El Pilar y Buenavista.

Southern Copper opera activos de clase mundial en México y Perú, actual segundo mayor productor de cobre a nivel mundial con el 13% de las reservas de cobre del mundo. Solo en nuestro país, incluyen los proyectos Michiquillay (US$ 2.5 mil millones) y Los Chancas (US$ 2.6 mil millones), pero su programa de inversión total asciende a US$ 7.9 mil millones.

Te puede interesar: Southern Peru presenta estudio ambiental para corroborar características de Michiquillay

Según Trading Economics, se espera que la producción nacional de Perú crezca a 225000 toneladas en 2022 y a 245000 toneladas en 2023.

En tanto, en el país norteamericano la empresa tiene una inversión prevista de US$ 413 millones en el proyecto Buenavista Zinc – Sonora; US$ 159 millones para el proyecto Pilares – Sonora, que comprende una operación de mina a cielo abierto con una capacidad de producción anual de 35,000 toneladas de cobre en concentrados, y se espera que comience la producción en el primer trimestre de 2022.

Asimismo, se anticipa que el proyecto El Arco – Baja California con un presupuesto de capital estimado de US$ 2.9 mil millones tendrá una producción anual de 190, 000 toneladas de cobre y 105.000 onzas de oro.

Todos estos proyectos ayudarán a Southern Cooper Corporation a alcanzar el objetivo de producción de 1,9 millones de toneladas hacia el 2028.

Precios del cobre

Este año, los precios del cobre se han elevado a cifras históricas debido al repunte de la actividad industrial mundial y la recuperación de la industria automotriz. Además, el paquete de infraestructura de 2 billones de dólares anunciado por el presidente estadounidense Biden aumentará significativamente la demanda de cobre.

Así, la perspectiva a largo plazo para el cobre es positiva: se espera que crezca su demanda impulsada por vehículos eléctricos y energía renovable e inversiones en infraestructura.

Sin embargo, la industria presenta retos a afrontar tales como la disminución de la ley, el aumento de los costos de los insumos, las limitaciones de agua y la escasez de oportunidades de desarrollo futuro de alta calidad.

Este desequilibrio entre la oferta y la demanda empujará los precios del cobre hacia el norte.

Y Southern Cooper está preparado para ello, pues el costo en efectivo de producción de cobre es más bajo que el de otras mineras como Vale, BHP Group, Codelco y FreeportMcMoRan.

En ese sentido, los mayores precios del cobre y los bajos costos se traducirán en mejores márgenes para la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...