- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Acuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Tras varias horas de diálogo alturado entre la comitiva liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, con los representantes de las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes, Chambira y Marañón (Cinco Cuencas), se suscribió el acta de instalación de la Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromisos en favor de la Amazonía.

La creación de la comisión mixta, la cual tendrá como objetivo generar mecanismos para propiciar el desarrollo sostenible de las comunidades situadas en las provincias del Datem del Marañon, Loreto, y Requena (Loreto), se da en cumplimiento del acuerdo asumido entre los líderes de las comunidades nativas y el Ejecutivo durante la mesa de trabajo sostenida el pasado 30 de marzo en Lima.

«Este es un momento histórico porque la creación de este espacio de diálogo y entendimiento mutuo nos permitirá conocer las acciones concretas que debemos adoptar, como Ejecutivo, para trabajar de manera efectiva y real en el cierre de brechas en la Amazonía», expresó el titular de Energía y Minas ante las decenas de pobladores que se dieron cita para ratificar los acuerdos asumidos por sus representantes con el Gobierno nacional.

Ísmodes Mezzano destacó que la Comisión Mixta, que estará adscrita al Ministerio de Energía y Minas, será formalizada mediante una norma legal, la cual se estaría promulgando en los siguientes días.

Comisión mixta

La comisión tendrá como tarea principal el desarrollo de un plan de inversión con ejes en: salud, educación, agua y saneamiento, energía, conectividad y comunicación, seguridad alimentaria y proyectos productivos, que permitan mejorar significativamente la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.

En tal sentido, se programó una nueva reunión para mañana, viernes 26 de abril, en la misma ciudad de Iquitos a fin de consensuar los temas prioritarios paras las comunidades y las primeras acciones a implementar por parte del Ejecutivo.

La importante cita contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; los congresistas Patricia Donayre, Juan Carlos del Águila; el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén; el presidente del directorio de Petroperú, Esteban Bertarelli; y autoridades locales.

Integrantes

De acuerdo a lo establecido en el encuentro de marzo pasado, la Comisión estará constituida por representantes de las organizaciones indígenas, el Gobierno Regional de Loreto, la municipalidades provinciales y distritales de las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Requena, los ministerios del Ambiente, Cultura, Salud, Educación, Inclusión Social, Justicia, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Mujer, Produce, Agricultura, Economía, así como por las empresas públicas Petroperú y Perupetro.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...