- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdos con comunidades no serán afectados por venta de Las Bambas

Acuerdos con comunidades no serán afectados por venta de Las Bambas

Acuerdos con comunidades no serán afectados por venta de Las Bambas

Asegura viceministro de Energía, Guillermo Shinno.

La venta de la mina Las Bambas, considerado como uno de los mayores proyectos de cobre en el mundo, no afectará los acuerdos logrados entre las empresas mineras involucradas y las comunidades aledañas, afirmó hoy el viceministro de Energía, Guillermo Shinno.

En declaraciones a la Agencia Andina, explicó que desde la víspera la empresa australiana MMG, que cuenta con capitales chinos, «es formalmente» dueña de esta mina al desembolsar 7,000 millones de dólares.

«(No se afectarán con la venta) Para nada, todos los acuerdos que tenía la empresa con las distintas comunidades de los distritos y con el Gobierno Peruano todo se mantiene», manifestó.

En ese sentido, refirió que el Ministerio de Energía y Minas participó en toda la etapa del logro de acuerdos, especialmente en las relaciones con las comunidades campesinas alrededor del distrito del Chalhuahuacho, donde está ubicada la mina.

«Pero muy particular con la comunidad de Sarabamba, que es la que tiene que ser reasentada, con lo cual la empresa ha logrado , y la empresa ha construido la nueva ciudad de Sarabamba, donde serán reubicados», aseguró.

Dijo que este, el traslado de la comunidad, es un primer acuerdo logrado desde cuando Xtrata era el primer dueño y que con la fusión con Glencore se mantuvieron las relaciones.

«Y con el nuevo operador que ha entrado (MMG), los tres han estado negociando nuevamente con la comunidad para cerrar definitivamente el traslado», precisó.

Shinno expresó su confianza que la presencia de la empresa australiana, marque el inicio de «un nuevo relacionamiento con el Estado peruano», con la finalidad de que no solo lleve adelante Las Bambas, sino otros proyectos mineros sobre todo el de El Galeno en Cajamarca.

Asimismo, el viceministro agregó que MMG tiene proyectado efectuar exploraciones en áreas adicionales, para lo cual estarían efectuando inversiones que superan los mil millones de dólares.

En la víspera se informó que la minera Glecore Plc recibió 7,000 millones de dólares por la venta de la mina Las Bambas, ubicada en Apurimac, a la empresa MMG y sus socios Gouxin International Investment y Citic Metal.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...