- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlberto Farfán sobre el oro ilegal: Cada año la lista de exportadores...

Alberto Farfán sobre el oro ilegal: Cada año la lista de exportadores desaparece

El especialista señala que el sistema judicial también es parte del problema de la minería ilegal.

Cada año la lista de exportadores de oro en el país desaparece y cambio totalmente, señaló Alberto Fanfan, especialista en Conflictos Mineros.

Farfán indicó que la mayoría de empresas que venden al exterior desaparecen anualmente, y «esto se produce de manera legal».

«La lista de los exportadores de oro cambian año a año. Desaparecen el 80% de lo que exportan y el año que viene no lo vas a encontrar. Bajo nuestros parámetros logísticos legales, una línea aérea formal y una logística que permite que esta gente se incentive», sostuvo.

El experto dijo que en el país se confronta un lado de la operación, pero que se olvida ese «filtro».

Asimismo, dijo que sólo entre La Rinconada y Puno, el 1% está formalizado, «de esos 200 mil, 300 mil, todo está en la ilegalidad».

«Hoy en el Banco de la nación hay incautados dos toneladas de oro físico, que quiere decir el fracaso del trabajo fiscal, entonces ahí hay una demostración que hoy día te puedes dar el lujo de preguntar, esa incautación es ínfima comparado con lo que se va, las cifras por sí solas hablan», sostuvo.

Farfán agregó que, el sistema judicial también es parte del problema.

«Pero a su vez también la falta de manos, ¿Cómo recibes a 4 mil personas diarias con dos funcionarios públicos supuestamente para supervisar y preparar los papeles para esta minería, vamos a llamarla informal?, ¿cómo controlas eso?», sostuvo.

El experto lamentó que la ilegalidad en la minería peruana se vuelva legal en otra parte ante los ojos de las autoridades.

«Y se vende a precio de un mercado fabuloso actualizado. Una maravilla. Funciona, uno ve esto y ve, es una tristeza el sistema, aparte son señales terribles para afuera, para los formales, las fundiciones formales, los compradores, no es una buena señal tener este manejo informal de que el material se va por todos lados», comentó.

Farfán añadió que la tardía presentación del proyecto de la Ley MAPE junto a la inoperatividad del Estado podría servir para que la mayoría parlamentaria extienda más bien el Reinfo.

«Llegamos a diciembre y ya no hay mucho que hacer. La primera semana se desactiva todo y la esperanza es que la Comisión Permanente que se instala después del 15 de enero podría administrar o podría empujar algunos de los proyectos que quedan pendientes, con lo cual reduciría la cantidad de votos en el Congreso para impulsarlos», dijo.

Comentó que ello depende de la voluntad política, y la política a veces tiene que ver con estos coqueteos, con sectores que lamentablemente no están en el lado correcto.

Concluyó diciendo que se tiene que dotar el presupuesto para supervisar al sector, y no dejar de hacerlo «porque falta gasolina para la movilidad».

«¿Cómo vas a controlar con esa falta de recursos? Entonces, creo que esto de la ley MAPE, aparte debe tener la voluntad política para generarle seguridad a la supervisión. Entonces, no es que sea mal o bueno el gobierno regional que se dedica al tema. Seguramente tiene defectos, pero hay que dotarlo de recursos», apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...