- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú...

Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento

MINERÍA. Alejandro Indacochea: Con entrada de Tía María, La Granja y Conga, Perú podría crecer 6 por ciento o 7 por ciento.

“Crecer 3.9%, en este contexto mundial, es un desperdicio histórico para mí”, aseveró Alejandro Indacochea, Presidente de Indacochea Asociados, durante una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, espacio informativo que estrenó este sábado su primer programa en ATV +.

El analista económico reveló que la economía nacional podría llegar a picos de 7% a partir de la entrada en operación de tres megaproyectos del sector minero, los cuales suman una inversión superior a US$ 11,000 millones.

“Si pusiéramos en actividad Tía María, La Granja, Conga, y unos cuantos proyectos mineros más, tendríamos un motor de la economía para crecer realmente 6% o 7%. Porque con este crecimiento del 3.9% no generamos empleo”, dijo Alejandro Indacochea.

El especialista recordó que, durante los años 2018 y 2019, el Perú recibirá inversiones de US$ 12,000 millones para la construcción de proyectos mineros, entre los que destacan Quellaveco, Mina Justa, la Ampliación de Toromocho, Pampa de Pongo y Corani.

Por otra parte, consideró que es importante comunicar a la ciudadanía no solo los beneficios directos de la minería, sino también los indirectos. Para ello, se apoyó en el ejemplo de Quellaveco, el cual movilizará una amplia cadena de beneficios indirectos.

“Quellaveco (representa) US$ 5,300 millones. (Esa inversión se dará) durante tres años. Esto implica el traslado de gente, operadores, víveres, colegios, clubs, venta de carros y de servicios, entre otros. Entonces, hay todo un efecto indirecto, que es lo que nosotros no nos fijamos”, remarcó Alejandro Indacochea.

Rol del MEM

“El Ministerio de Energía y Minas debe hacer entender que a la población que el carro de la historia se nos va. Que en el 2030 o 2035 puedes tener un grafeno sintético y te quedas con todas las minas bajo tierra, como la época del guano y el salitre, (que fueron) las bonanzas efímeras”, reflexionó el especialista.

Asimismo, Alejandro Indacochea enfatizó que el Perú es un proveedor estratégico para China, ya que su población, ascendente a 1,500 millones de habitantes, seguirá demandando minerales, tal como el caso del cobre para la construcción y tecnología.
Licencia social

Además, el presidente de Indacochea y Asociados señaló que es necesario que el Estado otorgue las concesiones mineras con una licencia social, “tal como se hace en Brasil”. En el mismo sentido, mencionó que se debe redefinir el esquema del canon y las regalías, ya que estas “no son solo de una región, sino de todo el país”.

(Foto propiedad de RMTV)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...