- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlejandro Indacochea: “Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por...

Alejandro Indacochea: “Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por buenos precios de los minerales”

Rumbo Minero TV sigue evaluando las diversas propuestas económicas –especialmente para el sector minero– por parte de los partidos políticos que compiten en la segunda vuelta electoral de este 6 de junio.

Para el presidente de Indacochea & Asociados, Alejandro Indacochea, lo planteado por el candidato Pedro Castillo frente al sector minero solo generaría un “impacto nefasto; especialmente, porque el Perú ha sido, es y va a seguir siendo un país minero”.

“Somos el país de las oportunidades perdidas. El cobre está en su mejor precio de los últimos 10 años y se viene una demanda impresionante para lo que es el cobre para los próximos años. También hay amenazas como el grafeno que puede ser un sustituto y nos quedaríamos con las minas de cobre bajo tierra que no servirían para nada”, declaró.

De igual manera, cuestionó que haya la posibilidad de abandonar el desarrollo de una cartera de proyectos que supera los US$ 53,000 millones.

“Hoy la caja fiscal del Perú se está sosteniendo por la mejora de los precios de los minerales y una mayor captación de impuestos”, resaltó Alejandro Indacochea.

Sobre la distribución del canon, rechazó lo indicado por Perú Libre que el dinero se queda en Lima y que no llega al interior del país. En ese sentido, sostuvo que el principal problema es la corrupción y la mala gestión de los recursos por parte de las autoridades subnacionales.

“Me parece coherente lo que ha planteado el Luis Carranza de que mientras dure la crisis por la pandemia, se dé el 40% del canon a los ciudadanos de esas zonas afectadas para que realmente vean que hay un aporte de las mineras. El problema no es el canon, no es lo que pagan; sino que hay un problema de corrupción y un mal uso de los recursos”, opinó.

Rasgos de los populistas

En otro momento, el economista describió las características de los populistas. Así, indicó que la primera cualidad es nunca asumir responsabilidad y culpar al resto – como por ejemplo, la globalización, el imperialismo, las trasnacionales, los empresarios extranjeros.

La segunda es que los populistas generan gasto infinito, no se preocupan de los ingresos y; cuando ya no pueden, dejan de pagar y culpan a los bancos; con lo cual aglutinan a la población contra un enemigo externo.

Y la tercera característica, de acuerdo con Alejandro Indacochea, es que rechazan las reglas democráticas, la legitimidad del sistema. “Prácticamente se ponen en evidencia tras un cambio de la constitución para perpetuarse en el poder. Así terminamos en ‘democraduras’; es decir, democracias que son dictaduras en el fondo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...