«Yo no soy quién para juzgar la nueva dirección de Perupetro; es una decisión del Ministerio de Energía y Minas», aclaró.
La designación de Pedro Chira, como presidente de Perupetro, obedece a que es un profesional solvente y que cuenta con una trayectoria y experiencia comprobada en el sector de hidrocarburos, así lo señaló el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez.
En declaraciones exclusivas para la web de Rumbo Minero, indicó que hay que darle un timepo razonable para que pueda realizar su trabajo y en base a los resultados, que se tengan en un futuro, poder juzgarlo. Esto en referencia a que diferentes gremios empresariales manifestaron su preocupación por la designación de Chira como cabeza de Perupetro.
«Yo no soy quién para juzgar la nueva dirección de Perupetro; es una decisión del Ministerio de Energía y Minas», aclaró.
Al ser consultado sobre el proceso de licitación de los lotes I y VI, donde Perupetro dio como ganador a la empresa Ponderosa Energy, Narváez indicó que al parecer ha habido una evaluación económica después de la evaluación técnica y el resultado final saldrá estos días. «No conozco muy de cerca el trabajo de Perupetro. Es una tarea exclusivamente de ellos y deberán emitir finalmente el resultado de ese proceso aunque ya está siendo un poco cuestionado estos últimos días y con observación incluso de la propia contraloría», opinó.
No pediremos préstamo al MEF
El presidente de Petroperú fue contundente al asegurar que no pedirán ningún préstamo económico al Ministerio de Economía y Finanzas; calificó como opiniones pocas afortunadas a los especialistas que han manifestado que la empresa estatal sí tendrá que pedir un auxilio económico.
«Se están manejando con responsabilidad nuestras finanzas, no tenemos mayores sobresaltos, cumplimos puntualmente nuestras obligaciones tanto con los acreedores financieros como con los proveedores, por lo tanto de momento no es esa la preocupación», enfatizó.
Flexicoking operativa
Narváez aseguró que la unidad Felxicoking, de la nueva Refinería de Talara, viene operando a pleno rendimiento. «Estamos muy contentos. En estos momento se está cargando aproximadamente 14.000 barriles diarios, toda la red de la refinería funciona perfectamente y es lo que finalmente importa», sentenció.