- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlta Copper: Se completó nuevo modelo geológico para el proyecto Cañariaco

Alta Copper: Se completó nuevo modelo geológico para el proyecto Cañariaco

Se llevó a cabo un estudio generativo para definir y priorizar una cartera de objetivos para pruebas futuras en áreas poco exploradas de los Objetivos Cañariaco Sur y Quebrada Verde.

Alta Copper Corp. brindó una actualización sobre desarrollos y avances importantes hasta la fecha en varios frentes en su proyecto de cobre en etapas avanzadas Cañariaco, de propiedad 100%.

Así, destacó el nuevo modelo geológico que identifica varios objetivos de perforación de alta prioridad. Se ha completado un nuevo modelo geológico para el proyecto Cañariaco con la reinterpretación de la zonificación de las leyes dentro del depósito Cañariaco Norte al tiempo que se identifican varios objetivos de perforación de alta prioridad.

Se llevó a cabo un estudio generativo para definir y priorizar una cartera de objetivos para pruebas futuras en áreas poco exploradas de los Objetivos Cañariaco Sur y Quebrada Verde.

Se planeó una mayor cobertura de pozos de perforación en áreas con menos datos de perforación para obtener una mejor comprensión de la geometría y continuidad de las zonas mineralizadas, brechas y las diversas intrusiones de pórfido dentro de los depósitos Cañariaco Norte y Cañariaco Sur.

La perforación se centrará en el depósito de pórfido de cobre y oro de Cañariaco Sur poco explorado, el objetivo de pórfido de Quebrada Verde no perforado y la mejora del depósito de Cañariaco Norte con perforación de relleno y pruebas de varias zonas de alta ley identificadas recientemente y abiertas a profundidad.



En diciembre de 2023 se presentó al Ministerio de Energía Minas (“MINEM”) una solicitud de permiso de perforación de la Plataforma 40 (“DIA”) basada en estudios de Evaluación de Impacto Ambiental y Social completados por Yaku Consultores. Se realizarán hasta 47.000 metros de perforación en fases de 10.000 a 20.000 metros de perforación, cada una de las cuales comenzará en el cuarto trimestre de 2024 o antes.

Recientemente se llevó a cabo una reunión sobre los comentarios iniciales recibidos de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros de Perú («DGAAM»), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre («SERFOR») y la Autoridad Nacional del Agua («ANA») sobre la solicitud de DIA. La Compañía abordó rápidamente todos los comentarios con la aprobación de los permisos de perforación que ahora se esperan para el tercer trimestre de 2024 o antes.

Alta Copper anunció, asimismo, que la evaluación económica preliminar optimizada («PEA optimizada») con publicación de resultados ahora prevista para el 15 de mayo de 2024 o antes.

Alta Copper continúa avanzando en su participación a largo plazo con la comunidad de una manera que se esfuerza por beneficiar a todas las partes interesadas. El objetivo principal es mejorar el desarrollo sostenible en la comunidad, lo que permitirá una mejor calidad de vida para todos los miembros de la comunidad con o sin proyecto minero a través de la implementación de Programas de Apoyo al Desarrollo Económico y Social y Socios Estratégicos Corporativos.

Se ratifica además la disposición de S/250,000 soles de un total de S/750,000 soles de un compromiso previo para el desarrollo de proyectos sustentables en la zona.

“Estamos muy satisfechos con el progreso logrado hasta la fecha en varios frentes, incluido nuestro PEA optimizado, y si bien esto ha llevado más tiempo de lo previsto inicialmente, los resultados y el tiempo adicional necesarios estarán más que justificados», dijo Giulio T. Bonifacio, presidente ejecutivo.

Recordó que «durante la visita de campo en febrero, ingenieros de AGP y Ausenco identificaron excelentes oportunidades para mejorar el proyecto con cambios en el diseño de infraestructura del sitio. Después de esto, Whittle también identificó varias oportunidades para optimizar el plan minero».

Así, «estas diversas mejoras han requerido tiempo adicional para incorporarse al PEA optimizado; sin embargo, demostrarán ser de gran valor y al mismo tiempo guiarán aún más el desarrollo futuro del proyecto Cañariaco, que es uno de los depósitos de cobre más grandes de América que actualmente no está en manos de una importante empresa».

«Nos hemos beneficiado de la gran cantidad de estudios previos y trabajos de ingeniería completados hasta la fecha, lo que dará como resultado un estudio más avanzado en varios niveles de lo que normalmente se ve en muchos otros estudios a nivel de PEA», resaltó. 

A su turno, Joanne C, Freeze, presidenta y directora ejecutiva, comentó que «estamos muy satisfechos con los resultados de nuestro modelado geológico 3D, que incluye una revisión extensa y exhaustiva de nuestros depósitos que ha identificado varias zonas de alta ley que están abiertas en profundidad y lateralmente. en Cañariaco Norte».

«También hemos obtenido un mejor conocimiento de Cañariaco Sur y Quebrada Verde al tiempo que identificamos varios objetivos de perforación de alta prioridad. Todo esto ha demostrado claramente un mayor potencial de expansión en los dos depósitos conocidos, así como en el objetivo de pórfido de Quebrada Verde», aseguró.

«Estamos igualmente satisfechos con los recientes avances con la comunidad, que continuaremos avanzando a medida que nos involucremos más a través de nuestras oficinas comunitarias y actividades de campo en preparación del próximo programa de perforación por etapas de 10,000 a 20,000 metros”, agregó.

Evaluación económica preliminar optimizada 

Whittle Consulting Pty Ltd (“Whittle”) y Ausenco Engineering Canada Inc. (“Ausenco”) y AGP Mining Consultants Inc. se contrataron en 2023 con el fin de avanzar en la optimización del proyecto, lo que implica un riguroso proceso analítico y computacional utilizando el software de planificación estratégica de minas de Whittle y conceptos de Planificación Estratégica Integrada.

Hasta la fecha, se han realizado cientos de iteraciones de análisis de pozos para establecer el plan de mina más ventajoso.

Además, estudios estadísticos que identificaron varios efectos de alteración convincentes en el depósito, se incorporaron a nuestro Modelado Geológico 3D y se han vinculado a zonas con leyes de cobre más altas, todas las cuales se incorporarán en nuestra PEA Optimizada.  

Con base en lo que se consideran desarrollos muy positivos con nuestro modelado geológico 3D, que se describe con más detalle a continuación, pruebas metalúrgicas positivas en Cañariaco Sur y optimización Whittle, la Compañía ahora apunta a publicar la PEA 2024 optimizada el 15 de mayo de 2024 o antes.

La PEA se ha beneficiado de estudios de ingeniería realizados previamente durante muchos años, especialmente de 2010 a 2014 y de 2021 a 2022, que demostrarán que muchos aspectos se desarrollaron más allá de un nivel típico de PEA.

Modelado geológico 2024

Se ha completado un nuevo modelo geológico para el Proyecto con la reinterpretación de la geología a escala de distrito y específica del proyecto, incluidos análisis estadísticos sobre los efectos de la alteración de diversas litologías. Este nuevo modelo geológico ha identificado un importante potencial de mineralización y numerosos objetivos de perforación de alta prioridad que proporcionarán la base para el programa de perforación por etapas planificado de 10.000 a 20.000 metros que comenzará en el cuarto trimestre de 2024.

El modelado geológico de 2024 ha identificado varias zonas de cobre de alta ley con posibles extensiones de profundidad no probadas previamente. Estas zonas, así como las zonas internas, donde la perforación de relleno podría expandir algunas zonas de alta ley, se someterán a pruebas de perforación con el objetivo de mejorar aún más los importantes recursos minerales actuales ya definidos en Cañariaco. 

Metodología 

El modelo geológico de 2024 para alteraciones y litologías se basa en registros detallados de 85.000 metros perforados entre 2006 y 2013, principalmente en Cañariaco Norte. Recientemente se revisó la información capturada en registros históricos. Los datos geoquímicos de elementos múltiples disponibles para la mayoría de los pozos se utilizaron para establecer modelos de zonificación litológica y de alteración. Los datos recopilados no se han incorporado previamente a un modelo geológico tridimensional formal.

La interpretación de la geología se dibujó a mano en secciones transversales, cuando correspondía, y junto con otros conjuntos de datos técnicos, se integró en el software Leapfrog para generar el nuevo modelo tridimensional. 

Próximos pasos

Su modelo geológico actual y las observaciones de perforaciones históricas proporcionarán el marco para su próximo programa de perforación diamantina. Además, se está llevando a cabo un estudio generativo para proporcionar una cartera de objetivos para pruebas futuras, en un distrito que aún está poco explorado.

Relaciones comunitarias y actividades de campo

Alta Copper continúa avanzando en su participación a largo plazo con la comunidad de una manera que beneficiará a todas las partes interesadas. El objetivo es mejorar el desarrollo sustentable de la comunidad que permita una mejor calidad de vida de los comuneros con o sin proyecto minero cercano a través de la implementación de Programas de Apoyo al Desarrollo Económico y Social y Socios Estratégicos Corporativos.

Su equipo de relaciones comunitarias junto con miembros de la comunidad revisaron recientemente 40 productos agrícolas potencialmente adecuados para la producción en el área y eligieron 5 productos (café, hongos secos, grosellas, guisantes y trucha).

Se eligieron estos productos porque permitirán cubrir las 3 zonas de altitud en el área de influencia del proyecto, al tiempo que identifican el potencial de importantes impactos positivos en la comunidad que pueden resultar de:

  1. asistencia técnica para mejorar la calidad del producto;
  2. expansión de la producción actual dada la existencia de un gran mercado potencial; y
  3. mejores ingresos para los productores y claro interés de los productores locales.

Hemos introducido Socios Estratégicos Corporativos en café y hongos, que son importantes exportadores peruanos, y hemos identificado grupos que podrían ser adecuados para las grosellas, los guisantes y la trucha.

Alta Copper también aportó recientemente el primer tercio de los S/750.000 soles comprometidos (US$ 210.000) para el desarrollo de proyectos sustentables en la zona. Estos proyectos serán elegidos por un comité integrado por miembros de la comunidad, el equipo de Cañariaco Copper y la Cámara de Comercio de Lambayeque.

Actualmente, Alta Copper cuenta con personal de campo que trabaja con locales y consultores preparándose para el próximo programa de perforación. El equipo ha estado realizando trabajos de mantenimiento en las carreteras locales y en el campamento, así como otras tareas ambientales diversas necesarias para la perforación. Además de los aspectos técnicos, este trabajo nos permite una mayor participación de la comunidad.

A febrero de 2023, la Compañía cuenta con cuatro oficinas comunitarias que permiten al equipo de Cañariaco Copper muchas más oportunidades para interactuar con la comunidad local. Los diálogos y los intercambios de información con la comunidad local son ahora mucho más frecuentes y continuos.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...