- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlta Sierra dejó de ser liquidador de Doe Run y se pospone...

Alta Sierra dejó de ser liquidador de Doe Run y se pospone decisión de liquidación ordinaria

La Junta de Acreedores de Doe Run acordó cambiar al actual liquidador Alta Sierra Asesores y Consultores y posponer la decisión sobre el cambio de procedimiento concursal de liquidación en marcha a liquidación ordinaria, sostuvo el delegado de los acreedores laborales, Luis Castillo Carlos.

Según explicó a Gestion este acuerdo es producto del consenso al que llegó con el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, en una reunión sostenida el último lunes, y que fue aprobado en la sesión de la Junta de Acreedores.

Al explicar los motivos de la decisión, señaló que en setiembre la Junta acordó vender la mina Cobriza y adjudicar a los trabajadores el Complejo Metalúrgico de La Oroya, pero el liquidador (que asumió esta función en dicho mes) no logró concretar estos encargos dentro del plazo límite. Este venció el 18 de noviembre tras la extensión que fue concedida por el Indecopi, debido a la pandemia, al procedimiento concursal de hasta dos años de duración.

“Por un lado hicieron la venta de la mina Cobriza toda amañada, en la que al final la empresa china no cumplió con pagar ni la garantía ni tampoco pagó el precio, y lo otro es que tampoco quiere adjudicar a los trabajadores el complejo, a pesar de que nosotros, 1,350 trabajadores, nos hemos sometido a lo que el liquidador ha querido. Hemos presentado todos los documentos solicitados antes del 15 de noviembre”, indicó Castillo a gestion.pe.

En un informe enviado por Alta Sierra al presidente de la Junta de Acreedores, al que accedió gestion.pe, el entonces liquidador explicaba que la empresa ganadora en el proceso de venta de la Unidad Minera Cobriza incumplió con presentar un Stand by letter válido ante un banco peruano en el plazo pactado, por lo cual los resultados del concurso quedaron sin efecto.

De los 2,499 acreedores laborales de Doe Run que participan en el proceso, solo 1,307 son sujetos de adjudicación. Según el representante de los acreedores laborales, Alta Sierra les pedía a estos último un cheque de gerencia de US$ 56 millones que permitiera pagar a los que no recibirían la adjudicación. “Es un abuso total y por eso la gente se ha levantado en La Oroya. Lo que quería el liquidador era mandarnos a una liquidación ordinaria y despedirnos a todos”, sostuvo Luis Castillo.

Liquidación ordinaria postergada

Este miércoles se pretendía aprobar en la Junta de Acreedores el cambio de procedimiento concursal de liquidación en marcha a liquidación ordinaria (que implica el fin del vínculo laboral de los trabajadores), tras haberse vencido el plazo el 18 de noviembre para la adjudicación del complejo metalúrgico. Sin embargo, la Junta de Acreedores que es presidida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió este miércoles posponer el debate sobre este cambio.

Al ser consultado sobre estas decisiones, Luis Sierralta, gerente general de la liquidadora Alta Sierra, dijo no haber sido informado de ellas. “No podría afirmar ni negar (lo decidido por la Junta), porque desconozco esa información o lo que puedan haber conversado. No es ese mi tema (…), en estos momentos estoy tomando distancia de todo el tema”, dijo.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...