- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlumno Aron León Chambilla del colegio Daniel Alcides Carrión de Cuajone ganó...

Alumno Aron León Chambilla del colegio Daniel Alcides Carrión de Cuajone ganó “Premio Minería Escolar”

El alumno, que cursa el 6to grado de primaria, recibió el galardón al 1er puesto en la categoría vídeo. Dicha institución es parte del campamento minero de Cuajone de Southern Perú.

Aron León Chambilla fue el flamante ganador del concurso “Premio Minería Escolar” de PERUMIN 35 en la categoría video, el cual tuvo como tema principal “Perú país minero” y se titula “La minería responsable permite que nuestro Perú se desarrolle”.  Aron es uno de los 500 alumnos que residen en el campamento de Cuajone (Moquegua). 

“Es muy valioso para mí y para la escuela tener este premio. Agradezco mucho a mis padres, así como a mis compañeros de colegio, quienes me apoyaron para participar en el concurso y en la elaboración del vídeo. Me sentí muy contento, ya que esto fue una experiencia nueva para mí, nunca antes había venido a PERUMIN”, dijo León.

Su vídeo presenta todos los procesos de la minería, destacando la importancia de esta actividad en el crecimiento económico del Perú y de las comunidades, además de la generación de divisas, empleo, construcción de obras de infraestructura, educación de calidad, salud, etc.

Aron fue premiado durante la ceremonia de clausura de PERUMIN 35 en Arequipa, donde también se destacó la participación y el apoyo del docente y la directora del colegio. Dicha institución educativa fue creada en 1977 para brindar sus servicios a los hijos de los trabajadores directos e indirectos que residen en el campamento, desde entonces cuenta con el respaldo económico de Southern Perú.

La empresa minera ejecutó la infraestructura y financió el acondicionamiento y la entrega de equipos tecnológicos con los que cuenta la comunidad estudiantil, los que complementan la función pedagógica de los docentes con la finalidad de alcanzar los mayores logros educativos a nivel regional y nacional.

“Si no fuera por el soporte y el apoyo de Southern Perú, la institución no existiría. La empresa no solo ha hecho realidad la infraestructura de la institución, sino que también nos ha permitido brindar una educación de calidad», expresó Rocío Varillas, directora del colegio Daniel Alcides Carrión.

«Además, constantemente, nos incentiva y motiva a participar en estos concursos y, en toda oportunidad que tengamos, promueve que se siga impulsando los talentos de nuestros alumnos para que alcancen metas más altas”, destacó.

Para Southern Perú, la educación es el principal eje de intervención social, por ello participa en el financiamiento de diversas instituciones educativas mediante el mecanismo de obras por impuestos. 

Además, de impulsar programas y proyectos educativos que tienen un alto valor para la comunidad estudiantil, así como también, apoya la formación de los niños y jóvenes talentos de sus zonas de influencia a través de Sinfonía por el Perú, entre otros.

El concurso Premio Minería Escolar, realizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con el apoyo de la Universidad Católica de Santa María, busca promover y reconocer el talento expresivo de niños y adolescentes en la minería, así como difundir la gestión moderna, eficiente y responsable de la minería en las nuevas generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...