- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlza de precios de metales impulsa a bolsa limeña a mayor nivel...

Alza de precios de metales impulsa a bolsa limeña a mayor nivel en 14 meses

—En lo que va del 2014 la BVL ya gana 9.2%. Personas retornan a ritmo moderado a la bolsa. Acciones vinculadas a la minería y demanda interna son opción interesante.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) sigue avanzando y ya se ubica como la segunda más rentable en Latinoamérica, solo superada por la plaza bursátil argentina.

Con el alza de ayer la bolsa limeña encadenó su octava alza consecutiva y trepó a su mayor nivel desde el 14 de mayo del 2013. Así, el Índice General de la BVL cerró en 17,202.87 puntos.

Con este resultado, la bolsa local anota un avance de 9.2% en lo que va del año.

El incremento de los precios de los metales registrado en los últimos meses ha sido el principal factor detrás del desempeño favorable de la BVL, coincidieron en señalar expertos consultados por Gestión.

“Los metales básicos como el cobre y el zinc han tenido un rebote muy fuerte, pero también el oro y la plata han subido bastante en los dos últimos dos meses”, afirmó Jorge Ramos, gerente general de Continental Bolsa SAB.

Al tener la BVL un importante componente de acciones de mineras, las cotizaciones de los metales también impulsaron a la bolsa, añadió. Fernando Iberico, analista senior de Intéligo SAB, destacó que la menor volatilidad en los mercados internacionales favoreció a plazas emergentes como la del Perú.

“Ha habido un retorno de los flujos a los mercados emergentes en los meses previos; es el inicio de algún tipo de recuperación ”, dijo.

Gonzalo Presa, gerente general de Scotia Fondos, añadió que la disipación de los temores sobre el crecimiento de China favoreció el retorno de extranjeros a la bolsa local. Además, el hecho de que el Índice General de la BVL rompiera algunos niveles relevantes, generó compras de inversores, acotó Ramos.

Pese a la recuperación, Iberico mencionó que los volúmenes negociados en al bolsa aún son bajos. Ramos apuntó que el ritmo de ingreso de personas ala BVL aún es moderado. Los analistas opinan que si bien las perspectivas son positivas para la bolsa, dependerán de que los precios de los metales se mantengan, que la economía no siga desacelerándose y de que inversores institucionales retornen con más entusiasmo a la bolsa. Ven potencial de apreciación en acciones vinculadas a la minería, a la demanda interna y a la banca.

S&P Capital: hay espacio para que siga rally

El ETF EPU o canasta de 27 acciones que cotiza en Wall Street alcanzó un nuevo pico en 52 semanas, y ya sube 9.7% en lo que va del año.

El mercado bursátil peruano debería atraer mayor interés de inversionistas extranjeros y obtener ganancias adicionales, estima S&P Capital IQ. Destaca la evolución del EPU, y detalla que el 50.2% del peso de este índice está concentrado en sectores de materias primas.

Sobre el entorno macroeconómico del país, considera saludable el crecimiento del PBI en 4.8% en el primer trimestre pese a la desaceleración de la demanda de materias primas por parte de China. En abril, el Fondo Monetario Internacional predijo que la economía peruana crecerá 5.5% este año, frente a una 4.5% de Colombia, y solo 1.8% de Brasil.

Teniendo en cuenta el nivel actual del PER (precio de acción/ utilidad neta por acción), que mide cuan baratas o caras están las acciones, S&P sostiene que hay considerable espacio para una expansión del valor de los títulos peruanos.

EL DATO

Rally. El sector mineras, que fue el más castigado el año pasado, es uno de los que más sube en el 2014. En el año las acciones mineras rinden 32.2%.Solo tienen mejor desempeño los papeles del subsector junior que avanzan 36%.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...