- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmazonas: ¿Cómo avanza la exploración del proyecto de zinc Cañón de Florida?

Amazonas: ¿Cómo avanza la exploración del proyecto de zinc Cañón de Florida?

Nexa está centrando su trabajo para este 2022 en tres áreas: terminar un camino de acceso a varias comunidades cercanas; la finalización de un programa integral de pruebas metalúrgicas; y los permisos de perforación.

Solitario Zinc Corp. actualizó la exploración y otras actividades asociadas en su proyecto de zinc de alta ley Cañón de Florida para este 2022.

El proyecto de zinc Cañón de Florida es un JV con 39% Solitario y 61% Nexa Resources. Alberga un recurso indicado de 2,4 millones de toneladas con una ley de 10,62% de zinc; 1,33% de plomo y 15,0 gramos por tonelada de plata y 14,9 millones de toneladas adicionales de recursos inferidos con una ley de 9,63% de zinc; 1/26% de plomo y 11,3 gramos por tonelada de plata.

El socio de empresa conjunta de Solitario, Nexa Resources SA, está centrando su programa de trabajo para 2022 en tres áreas críticas para avanzar en el proyecto.

El primero es terminar un camino de acceso a varias comunidades cercanas que actualmente no tienen acceso vehicular. Este esfuerzo es parte del compromiso social de la empresa conjunta con las personas y las comunidades en las cercanías del área del proyecto Cañón de Florida. Se han completado varios kilómetros de carretera nueva, así como una mejora significativa de la carretera pionera anterior. Se espera que la carretera esté terminada antes de fin de año.

El segundo programa importante para este año es la finalización de un programa integral de pruebas metalúrgicas centrado en la mineralización dominante de sulfuro. Casi cinco toneladas de núcleo mineralizado previamente perforado se someterán a una variedad de pruebas para estimar mejor las recuperaciones de zinc, plomo y plata, así como el grado y la calidad de los concentrados de Cañón de Florida que se entregarán a las fundiciones.

Finalmente, los permisos de perforación están muy avanzados para expandir significativamente el área permitida para actividades de perforación para 2023 y más allá. La solicitud del permiso ampliará el área permitida para la perforación en aproximadamente un 500%.

Se planean más de 80 nuevos sitios de perforación en áreas al sur, este y sureste del depósito Cañón de Florida. Se pueden completar múltiples perforaciones desde cada sitio. Estos sitios de perforación están ubicados en tendencia con el depósito de Cañón de Florida al sur y una tendencia paralela a un par de kilómetros al este.

Ambas tendencias de varios kilómetros tienen mineralización de zinc de alto grado sin perforar en la superficie comparable a la mineralización superficial en el proyecto Cañón de Florida.

«Los tres principales programas de trabajo en Florida Canyon son críticos para el futuro avance y desarrollo del proyecto. Estamos muy complacidos de que nuestro socio Nexa Resources siga comprometido con el avance significativo de este gran proyecto de zinc de alta ley», dijo Chris Herald, presidente y director ejecutivo de Solitario.

Más sobre el depósito Cañón de Florida

El proyecto Cañón de Florida está ubicado aproximadamente a 8 km de una carretera pavimentada que conecta la costa norte de Perú con la cuenca del Amazonas. La infraestructura requerida para la minería incluye la expansión de una red de carreteras de acceso local, un molino, el desarrollo de una nueva mina y una instalación de relaves de pila seca. La energía será proporcionada por una instalación hidroeléctrica propiedad de un tercero.

El depósito Cañón de Florida es un depósito de zinc de alta ley alojado en carbonato del tipo del valle de Mississippi. Es un proyecto de exploración avanzado con aproximadamente $75 millones en inversiones de socios (526 perforaciones; 134,416 metros).

Una Evaluación Económica Preliminar 43-101 demuestra una economía sólida a $1.20/lb. precio del zinc.

El recurso de Cañón de Florida está ubicado dentro de 16 concesiones mineras contiguas que cubren aproximadamente 12,600 ha (31,100 acres). Alrededor de las concesiones del área de recursos del Cañón de la Florida hay 37 concesiones contiguas adicionales que cubren aproximadamente 27,900 hectáreas (68,940 acres) que se mantienen dentro de la empresa conjunta Chambara con Nexa.

Solitario posee una participación del 39% y Nexa posee una participación indirecta del 61% en el proyecto Cañón de Florida. Nexa puede obtener una participación del 70% en el proyecto Cañón de Florida si continúa financiando todos los gastos del proyecto y comprometiéndose a poner el proyecto en producción con base en un estudio de factibilidad positivo. 

Después de obtener el 70%, ya pedido de Solitario, Nexa acordó además financiar el 30% de interés de participación de Solitario para la construcción a través de un préstamo de proyecto. Solitario reembolsará la línea de crédito a través del 50% de sus distribuciones de flujo de efectivo neto de la producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...