- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCriterios ambientales, sociales y de gobernanza se han vuelto parte esencial del...

Criterios ambientales, sociales y de gobernanza se han vuelto parte esencial del negocio minero

Ejecutivos de Compañía Minera Antapaccay, Komatsu Mitsui y Weir Minerals saludaron que estos temas se hayan abordado en último congreso de WIM Perú.

Desde su creación hace seis años, Women in Mining- WIM Perú ha puesto en discusión los desafíos que enfrenta la industria para generar valor económico, social y ambiental de manera sostenible en la industria minera. Por ello, durante la realización de su II Congreso Internacional, se destacó ello y se dio a conocer el avance que las compañías vienen realizando en esta línea.

Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Compañía Minera Antapaccay, señaló que los criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) ya no son un enunciado más en la industria minera, sino que se han vuelto parte esencial de nuestro negocio.

Indicó que se enmarcan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y permiten aportar genuinamente con el crecimiento de la sociedad. En su caso, los ayudan a fomentar el crecimiento de la provincia de Espinar.

“Espero que la experiencia que estamos generando desde Antapaccay les sirva de guía para que sus acciones se enmarquen en el respeto de los derechos humanos, en buscar erradicar la pobreza, en fomentar la educación, entre otros criterios que ahora son parte de nuestra cultura como empresa», dijo.

«Agradezco y saludo a Women in Mining Perú por su sexto aniversario y espero que sigan generando estos espacios para exponer las mejores formas de generar valor para la sociedad de manera sostenible”, puntualizó.

Komatsu-Mitsui

Por su parte, Mirtha Rodríguez, directora corporativa HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui, manifestó que en la compañía creen firmemente que se debe continuar impulsando espacios en donde se evidencien los desafíos que se enfrenta como industria, tales como la generación de valor económico, social y ambiental de forma sostenible, comprendiendo su importancia y los avances que las empresas vienen realizando en estos temas.

“Si bien es cierto, aún tenemos un largo camino por recorrer, nuestro objetivo es claro y estamos comprometidos en seguir promoviendo un ambiente equitativo y diverso al interior de nuestra compañía, ya que sabemos que esto genera un impacto positivo en la organización en términos de rentabilidad, innovación y clima laboral”, explicó.

Weir Minerals

Daniel Bacigalupo, gerente de Desarrollo de Negocios de Weir Minerals, sostuvo que la economía circular es uno de los ejes fundamentales para generar una industria sostenible y confió que muy pronto se hará una transición hacia la carbono neutralidad.

“Es un placer escuchar a líderes de la industria minera, comprometidos de manera genuina en la adaptación de sus operaciones hacia la búsqueda del “Triple bottom line”, donde los beneficios económicos, sociales y medio ambientales son igual de importantes”, manifestó.

Para concluir, felicitó a WIM Perú por su sexto aniversario, y saludó que su congreso haya abordado estos temas relevantes no solo para la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...