- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo

Ampliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo

MINERÍA. Ampliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo. El proyecto de ampliación de Toromocho, que añadirá otras 75,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre a la actual producción de la mina del mismo nombre, operada por la compañía Chinalco, en Junín, comenzará sus obras de construcción en marzo del presente año, según revelaron a Gestión fuentes del sector bancario.

La mencionada empresa china está resolviendo ya un problema con los terrenos vinculados a la referida ampliación, la cual demandará una inversión de cerca de US$ 1,300 millones, y espera estar culminada para el año 2020, cuando iniciará su producción.

Para el 2017, Chinalco había previsto alcanzar una producción anual promedio de 190,000 TMF de cobre en la mina Toromocho -cuya operación se inició en el 2015-, y con la expansión (a 75,000 TMF adicionales) la empresa esperaba que Perú se convierta en el más importante abastecedor del metal rojo a China.

Otros proyectos

En general, en el curso del presente año, según supo Gestión, las empresas del sector minero -además de la ampliación de Toromocho prevén iniciar la construcción de otros cinco grandes proyectos mineros, cuya construcción culminaría entre los años 2020 y 2022. Estos proyectos, incluido el de la extensión de Toromocho, suman inversiones por US$ 12,330 millones.

Michiquillay

Asimismo, se mantiene el 20 de febrero, sin nuevas prórrogas, la fecha para la apertura de sobres y adjudicación de la buena pro para el proyecto Michiquillay, cuyo ganador deberá iniciar obras en el presente año.

Se estima que de los diez postores precalificados, más de la mitad deben presentar propuestas. Respecto al más ambicioso de los proyectos: Quellaveco (de US$ 4,880 millones), indicaron que cada vez hay más indicios de que Anglo American tomará la decisión de aprobar ese proyecto este año.

En cuanto al proyecto Pampa del Pongo, que está haciendo modificaciones a su estudio de impacto ambiental, se proyecta que en el segundo semestre se iniciaría el movimiento de tierras.

Esta iniciativa, junto con la de Corani, en Puno, ya empezaron trámites para el inicio de actividades ante el Ministerio de Energía y Minas, previendo que estos se aprueben en la segunda mitad del 2018.

Inversiones en general

Según pudo conocer Gestión, la puesta en marcha de este conjunto de seis proyectos en general implicará que las inversiones del sector minero al cierre del 2018 podrían representar un incremento del 20% con respecto a lo invertido en el 2017, lo cual sería señal de recuperación sostenida de esa actividad, considerando que ya en el 2017 la inversión minera alcanzó un incremento de 15%.

*Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...