- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación del proceso de formalización minera busca incluir a 70,000 personas más

Ampliación del proceso de formalización minera busca incluir a 70,000 personas más

MINERÍA. La ampliación del proceso de formalización minera hasta diciembre del 2021 busca incluir a 70,000 personas más, señaló hoy el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lenin Valencia Arroyo.

Recientemente el  Ejecutivo aprobó la extensión del plazo hasta el 31 de diciembre de 2021, mediante la Ley 31007, “Ley que reestructura la inscripción en el registro integral de formalización minera de personas naturales o jurídicas que se encuentren desarrollando las actividades de explotación o beneficio en el segmento de pequeña minería y minería artesanal”.

De acuerdo con Andina. “El proceso de inscripción estaría dándose aproximadamente a partir de enero del 2020, cuando salga la reglamentación de esta ley”.

Refirió que “esta norma busca incluir a aproximadamente 70,000 personas  que quedaron  fuera del proceso  de formalización en el 2016”, porque no cumplían con el requisito de tener cinco años de antigüedad en esta actividad.

“La norma establece que la inscripción va a ser a través de la Sunat, y estamos coordinando con esta institución para acordar cómo será este proceso, dado que la Sunat tiene todo un aparato logístico a nivel nacional, la idea es que sea como  en el 2016, de manera bastante rápida y ágil”, subrayó.

Asimismo,  indicó que el acceso al proceso de formalización va a estar regulado por el Ministerio de Energía y Minas.

“No cualquier persona va a acceder a este proceso sino que se va a establecer algunas condiciones y se salvaguardará el interés de las comunidades y de los mineros que ya se estaban formalizando”, explicó.

Avances

Valencia Arroyo señaló que el número de mineros informales en vías de formalización que se encuentra registrada y empadronada en el  Registro Integral De Formalización Minera (Reinfo) del Minem, asciende a unos 54,000.

“A la fecha ya tenemos más de 8,000 formalizados a nivel nacional”, precisó.

Además, dijo que su sector realiza intervenciones importantes  en regiones emblemáticas como Madre de Dios, donde se trabaja un plan de formalización conjuntamente con el gobierno regional y otras entidades.

En ese sentido, indicó que se espera lograr un próximo grupo de 1,400 mineros formalizados.

“Estamos dando asistencia técnica directa a los mineros en vías de formalización, y de esa manera contribuimos también como Ministerio y como Gobierno a combatir la minería ilegal, porque un minero formalizado ayuda a reducir la presencia de minería ilegal en la región”, dijo.

Explicó que el proceso de formalización está a cargo de los gobiernos regionales y tanto ellos como el Ministerio de Energía y Minas brindan asistencia técnica a los mineros en vías de formalización para que puedan presentar los requisitos que necesitan para formalizarse.

También  indicó que el Minem preside una comisión multisectorial que trabaja intervenciones para combatir la minería ilegal e informal en regiones como Madre de Dios, La Libertad, y Amazonas, en esta última región en el distrito del Cenepa, que es fronterizo con Ecuador.

Por ello, consideró importante que la población entienda que la formalización  y la lucha contra la minería ilegal no puede ser de un solo ministerio, sino requiere de la intervención de varios actores  como se hace en la región de  Madre de Dios.

“Para el Minem es muy importante trabajar tanto en el proceso de formalización minera como en la lucha contra la minería ilegal”, puntualizó.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...